Por cuarto año consecutivo, el Punto Digital Río Cuarto, a través de la Subsecretaría de Cultura, renueva su compromiso con la educación tecnológica para las infancias y adolescencias de la ciudad.

En articulación con Amulen Robótica, Fundación por la Cultura y la Municipalidad de Río Cuarto, se abren las inscripciones para tres nuevos talleres gratuitos y presenciales de Programación, Robótica e Impresión 3D.

Desde su inicio en 2021, más de 500 niñas, niños y adolescentes han participado en esta propuesta educativa, que se consolida como un espacio de formación, juego y creatividad tecnológica. Además, se han realizado cuatro Festivales de Robótica, Diseño e Impresión 3D, abiertos a la comunidad, que promueven el conocimiento científico-tecnológico de forma colectiva.

Talleres

Impresión 3D (infancias)
• Día y horario: Martes de 16:00 a 17:30 h
• Inicio: 5 de agosto
• Edad: 9 a 11 años (4°, 5° o 6° grado)
• Lugar: Punto Digital Río Cuarto (Centro Cultural del Andino, 1er piso)
• Inscripción: Formulario de inscripción
• Contenido: Introducción al modelado e impresión 3D. Uso de TinkerCAD, Cura y trabajo con impresoras Artillery Hornet y Hellbot Magna 1.

Programación y Robótica (infancias)
• Día y horario: Jueves de 16:00 a 17:30 h
• Inicio: 7 de agosto
• Edad: 9 a 11 años
• Lugar: Punto Digital Río Cuarto (Centro Cultural del Andino, 1er piso)
• Inscripción: Formulario de inscripción
• Contenido: Actividades prácticas con Arduino, drones OttoLen y kits IT10. Se trabaja en grupos reducidos, integrando tecnología, lógica y juego.

Programación y Robótica (adolescentes)
• Día y horario: Miércoles de 10:00 a 11:30 h
• Inicio: 6 de agosto
• Edad: 12 a 17 años
• Lugar: Punto Digital Río Cuarto (Centro Cultural del Andino, 1er piso)
• Inscripción: Formulario de inscripción
• Contenido: Taller para jóvenes interesados en el funcionamiento de robots. Uso de kits Arduino, programación visual y drones OttoLen. Trabajo colaborativo y experimental.

Enfoque STREAM

Todos los talleres se desarrollan bajo el enfoque STREAM (Ciencia, Tecnología, Robótica, Ingeniería, Arte y Matemáticas), promoviendo el pensamiento computacional, el razonamiento lógico y el aprendizaje creativo desde una mirada integral.

Todos los talleres son gratuitos y presenciales. Se requiere inscripción previa y confirmación de participación.Los cupos son limitados. Se invita a madres, padres o adultos responsables a conocer el espacio al inicio de cada taller.

¡Viralizalo!