En el marco del programa Latidos, que impulsa la Subsecretaría de Género, Diversidad y Discapacidad del Gobierno de Río Cuarto, se desarrolló una nueva jornada de acompañamiento a personas gestantes, esta vez con eje en la salud emocional durante el embarazo y el puerperio.
El encuentro contó con la participación especial de la Lic. Alejandra Morbidelli profesional de la Universidad de Mendoza, quien trabajó junto a las embarazadas brindando herramientas psicoemocionales para afrontar esta etapa de manera saludable y consciente. Además estuvieron presentes alumnos de la carrera de Psicología Social de dicha institución.
Jorgelina Ávila, coordinadora del programa, destacó: “Creemos que si la mamá está bien, el bebé también. Por eso generamos estos espacios donde se prioriza la salud mental y el acompañamiento integral durante el embarazo. Además de este taller, seguimos sumando propuestas como charlas de preparto, talleres creativos y actividades formativas que fortalecen a las mamás en este proceso tan especial”.
Por su parte, Morbidelli valoró la articulación con el municipio: “Vinimos con estudiantes de segundo año de la carrera de Psicología Social a trabajar sobre el rol del psicólogo comunitario y a compartir herramientas que ayuden a las embarazadas a vivir el parto como un reencuentro pleno y seguro con sus bebés. La emocionalidad, los miedos y la ansiedad son normales, y poder hablar de esto en comunidad es muy valioso”.
Durante el encuentro, también se destacó la importancia del vínculo con el bebé desde el nacimiento y el valor de la red de apoyo para transitar el puerperio: “La lactancia emocional es tan importante como la física. Poder vincularse desde la seguridad y el afecto le da al bebé bases sólidas para su desarrollo emocional”, agregó Morbidelli.
Karina, participante del programa y embarazada de su cuarto hijo, compartió su experiencia: “A pesar de tener varios embarazos, en cada taller aprendo algo nuevo. Me ayudaron a derribar mitos, me informaron sobre la lactancia y me dieron seguridad para vivir un parto respetado. Realmente recomiendo que todas las mamás se sumen”.
El programa Latidos continúa ampliando su alcance con el objetivo de acompañar, contener y fortalecer el vínculo de la mamá con su bebé desde el momento de la concepción hasta el nacimiento, promoviendo el bienestar integral tanto de las futuras mamás como de sus bebés.