El presidente del bloque opositor, Gabriel Abrile, cuestionó los aumentos proyectados por el Ejecutivo y aseguró que superan ampliamente los porcentajes anunciados por el secretario de Economía, Pablo Antonetti, quien había informado incrementos de entre el 20% y el 40%.
El bloque Primero Río Cuarto advirtió que el Presupuesto Municipal 2026 contempla aumentos en las tasas que superarían ampliamente los valores anunciados por el Ejecutivo. Según el presidente del bloque, Gabriel Abrile, la tasa Inmobiliaria tendrá un incremento promedio del 72%, mientras que el EMUIC cloaca alcanzará un 98%, y el rubro Comercio e Industria presentará subas de hasta el 50% para grandes superficies.
“Lo poco que hemos podido analizar del presupuesto muestra que los aumentos son mucho más importantes de lo que indicó el Secretario de Economía. Él habló de subas entre el 20 y el 40%, pero si se comparan los valores de enero a enero, los incrementos reales son muy superiores”, señaló Abrile en declaraciones a Radio Universidad.
El concejal sostuvo que los aumentos “no se corresponden con una mejora en la prestación de los servicios”, sino que “buscan cubrir el déficit económico que mantiene la Municipalidad mes a mes”. Además, advirtió sobre un incremento significativo en la deuda pública municipal, al considerar que el Ejecutivo “intenta compensar el desequilibrio financiero con mayor endeudamiento y presión tributaria”.
Por su parte, el secretario de Economía, Pablo Antonetti, había presentado los lineamientos del Presupuesto 2026 a comienzos de semana, destacando que la reconfiguración de la matriz tributaria apunta a “garantizar la sostenibilidad de los servicios”. Según explicó, más del 60% de los contribuyentes pagará menos de 15.000 pesos por la tasa Inmobiliaria, mientras que el resto abonará entre 27.000 y 74.000 pesos, dependiendo de la categoría del inmueble.
En el caso del EMOS, Antonetti detalló que los montos oscilarán entre 12.000 y 50.000 pesos, con un tope reducido de 35.000 para los contribuyentes cumplidores.
El Presupuesto Municipal 2026 se encuentra en análisis en el Concejo Deliberante y será debatido en las próximas semanas. Se espera que la discusión gire en torno al equilibrio fiscal, el nivel de endeudamiento y el impacto de las nuevas tarifas en los vecinos de Río Cuarto.


