Los vecinos eligen entre más de 1.000 proyectos para definir las iniciativas que se implementarán en la ciudad. Hasta el 24 de mayo, pueden votar en urnas fijas y móviles.

Las elecciones dentro del Presupuesto Participativo se vienen desarrollando con absoluta normalidad y con muy buen nivel de afluencia de vecinos que están eligiendo entre más de mil proyectos, tanto de forma virtual (en pp.riocuarto.gov.ar) como de manera presencial, por medio de las urnas fijas y móviles que se han dispuesto desde la organización. En ese sentido, la posibilidad de sufragar estará abierta hasta el 24 de mayo, ya que después se iniciará el escrutinio que definirá las ideas que pasarán a la etapa de ejecución.

Al respecto, la Subsecretaria de Participación Ciudadana, María Reineri, hizo un balance positivo y dijo que se están superando las expectativas en cuanto a la participación de la gente.

“Evaluamos el proceso de elecciones como muy positivo, con muchos puntos de votación que pertenecen a instituciones que se han registrado para recibir las urnas móviles. Estamos superando los 115 puntos de votación y seguimos teniendo consultas de organizaciones que se quieren sumar, las que pueden haber presentado proyectos o no. La idea es poder tener la mayor distribución territorial posible para que los vecinos puedan acercarse a los lugares que tienen cerca para votar”, indicó Reineri.

A la vez, la funcionaria recordó que también están habilitadas las urnas fijas en espacios como los Centros de Gestión Municipal de Banda Norte, Alberdi y del Oeste para que los vecinos, a partir de los 13 años, puedan emitir sus preferencias.

Lugares y horarios de votación

-Centros de Gestión Municipal: De lunes a viernes de 7.30 a 13.30 horas (asistir con el DNI).

-Plaza del CGM de Alberdi: Sábado 3 de mayo de 14 a 18 horas.

-Herradura del Andino: Sábado 3 de mayo de 15 a 19 horas.

-Lago Villa Dalcar: Domingo 4 de mayo, de 14 a 18 horas.

En tanto, el lunes 5, se podrá votar en:

-Escuela Indio Felipe Rosas (Gerónimo Del Barco 3075), de 8.30 a 10.30 horas.

-Gimnasio Punto Extremo (Sobremonte 1818), de 14 a 16 horas.

-Salón de Zumba y Actividades para Mujeres “Marta” (Iguazú y Colombia), de 16.30 a 18.30 horas.

-Escuela Industrial (Baigorria 501), de 16.30 a 18.30 horas.

-Parroquia Nuestra Señora María Teresa Goretti (Remedios De Escalada y General Soler), de 17 a 19 horas.

A todo esto, también hay que consignar que, desde el lunes 5 y por dos semanas, se podrá votar en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

“La dinámica de la votación se puede seguir por pp.riocuarto.gov.ar o por las redes sociales del Presupuesto Participativo”, apuntó Reineri.

Una edición recargada

La octava edición del presupuesto participativo marcó un récord en cuanto a la presentación de proyectos. Los vecinos tienen para elegir entre 1.086 iniciativas, lo que implica casi un 24% más que en el proceso anterior.

Si se toma en cuenta los sectores de Río Cuarto, con 108 proyectos, el Oeste es el que más iniciativas tiene, seguido por 100 de Banda Norte, 93 del Sur, 92 del Este y 87 del Centro. 

De las 1.086 propuestas que irán a votación, 480 pertenecen a Tu Barrio, 412 a Jóvenes y 194 a Ciudad.

¡Viralizalo!