Los vecinos de Río Cuarto podrán seguir participando del Presupuesto Participativo 2025, eligiendo entre los proyectos propuestos en diferentes barrios.

La ciudad de Río Cuarto continúa con la votación del Presupuesto Participativo, una herramienta clave de democracia directa que permite a los vecinos decidir en qué proyectos se invertirán fondos municipales. La votación, que se desarrolla de manera presencial, está organizada en distintos puntos estratégicos para facilitar la participación de todos los sectores de la comunidad.

La Plaza Roca funciona como epicentro de la jornada electoral: de lunes a viernes, de 9 a 20 horas, y los sábados hasta las 14, los vecinos pueden acercarse a emitir su voto y conocer los proyectos propuestos.

A su vez, el municipio dispuso urnas itinerantes en instituciones educativas y sociales, con horarios acotados según cada espacio. Por ejemplo, en la Escuela de Jockey Club y en el IPEM 27 René Favaloro, las votaciones se realizan entre las 8.30 y las 10.30. Más tarde, entre las 11 y las 13, se puede participar en el Centro de Jubilados Sagrada Familia (Bolívar 344) y en el Jardín de Infantes Eduardo Racedo (Arturo M. Bas 1696).

Durante la tarde, el operativo continúa en la Escuela Benita Arias (Montevideo 751) y la Copita “La sonrisa vale más que el oro” (José Serrano 343), ambas disponibles de 14 a 16. Finalmente, Sitracyt (General Paz 547) ofrece un último turno para votar, de 16.30 a 18.30.

Desde el Municipio se recordó que los Centros de Gestión Municipal estarán habilitados de lunes a viernes, de 7:00 a 13:30, y que es necesario asistir con DNI para emitir el voto.

Asimismo, se encuentra habilitada la opción de sufragar virtualmente, por medio de pp.riocuarto.gov.ar, sin necesidad de trasladarse a uno de los puntos. La votación se extenderá hasta el 24 de mayo.

Con esta modalidad descentralizada, la Municipalidad apuesta a fortalecer la participación ciudadana, facilitando el acceso a las urnas y promoviendo el compromiso colectivo con el desarrollo de los barrios. El llamado es claro: los proyectos ya están sobre la mesa, ahora la voz la tiene la gente.

¡Viralizalo!