El intendente Guillermo De Rivas anunció que se dará un 20% más de presupuesto a los proyectos ganadores que estén centrados en las personas, en las infancias, en la discapacidad y en los adultos mayores.

Esta mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, el Gobierno de Río Cuarto lanzó la octava edición del Presupuesto Participativo. En esta oportunidad, presentará la particularidad de comenzar este año y terminar el que viene.

A través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, el Gobierno confirmó que ya está habilitada la presentación de propuestas y que esta etapa continuará habilitada hasta el 2 de diciembre. A partir de allí y hasta el mes de marzo, se realizará el análisis de viabilidad de cada proyecto el desarrollo total de los que pasarán a la instancia final.

La elección de los proyectos del Presupuesto Participativo se realizará del 1° al 30 de abril en cinco sectores de la ciudad. También se elegirán proyectos de Ciudad Integrada y del PP Joven.

En el acto de lanzamiento, el intendente Guillermo De Rivas aseguró que “si hoy tenemos un Río Cuarto mejor, es porque lo hemos venido construyendo juntos”. Cabe recordar que el PP estuvo a cargo del intendente cuando era funcionario del gabinete que conducía Juan Manuel Llamosas.

“En tiempos donde las necesidades son grandes y también la angustia, donde se quiere imponer que desde lo individual se puede aportar soluciones, es importante que en Río Cuarto sepamos que a una ciudad mejor la hacemos entre todos juntos”, señaló el jefe municipal.

El gran anuncio para esta edición tiene que ver con el impacto que genera el programa en tiempos de crisis como el actual. En ese sentido, De Rivas confirmó que todos los proyectos que estén centrados en las personas, en las infancias, en la discapacidad y en los adultos mayores tendrán un 20 por ciento más de presupuesto.

Por su parte, Karin Bogni, secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, indicó: “Cada propuesta cuenta y son un granito de arena para que muchos vecinos pudieran dejar su marca en la transformación de cada barrio, alguien que entendió la importancia de comprometerse y jugarse para darle algo a su barrio”.

Cabe recordar que el PP representa el 1% del Presupuesto General, por lo que se regirá en base a los números del 2025. En ese sentido, el monto estimado es de 1.500 millones de pesos. Los proyectos ganadores por cada barrio tendrán un monto máximo de 50 millones de pesos, mientras que en la fase de Ciudad Integrada será de 100 millones de pesos. Para el PP Joven, el máximo por proyecto es de 7 millones de pesos. Además, se otorgará otra vez el incentivo económico para el sector que más participación genere. Habrá también un premio de 10 millones de pesos para instituciones destacadas.

¡Viralizalo!