Autoridades provinciales presentaron en las localidades de Huinca Renancó y Villa Huidobro el programa provincial “Empleo +26”, que busca crear 10.000 puestos de trabajo para personas mayores de 26 años.
Durante los encuentros, además, se entregaron un total de 28 créditos del Banco de la Gente y escrituras de viviendas a seis familias de la región.
Se trata de programas que impulsa el Gobierno de Córdoba, destinados a la generación de empleo, apoyo a microemprendedores y regularización definitiva de inmuebles en el ámbito provincial, respectivamente.
El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, encabezó ambos actos. En Huinca Renancó la bienvenida estuvo a cargo de la intendenta Lucía Bolaño; mientras que en Villa Huidobro hizo lo propio el intendente municipal Enzo Quiroga.
Los mandatarios locales agradecieron y reconocieron el trabajo en conjunto con las autoridades provinciales y además valoraron la importancia de que el Estado provincial articule acciones con los gobiernos locales.
En Huinca Renancó se entregaron 13 créditos del “Banco de la Gente” por un monto de 5,9 millones de pesos y además cinco familias recibieron la escritura de sus viviendas a través del programa “Mi Casa –Mi Escritura”. Mientras que en Villa Huidobro se concretó la entrega de 15 créditos por un total de 5,95 millones de pesos y se otorgaron otras cuatro escrituras.
Durante la recorrida, López destacó la importancia de que la Provincia impulse la llegada al interior profundo del programa Empleo + 26, que el gobernador Martín Llaryora relanzó este año.
“Entendiendo que la pérdida de empleo, producto de esta recesión económica, golpea fuertemente sobre todo a algunos sectores etarios, principalmente a personas de más de 45 años, que pierden el empleo y que cuesta volver a insertarse en el mercado laboral, este programa da oportunidades, producto de una política de articulación público-privada que Córdoba viene llevando adelante a lo largo de estos años”, dijo el ministro.
“Como Estado Provincial estamos ratificando con estos programas la voluntad de seguir garantizando el acceso al empleo, que es lo que realmente le da dignidad a las personas. Como también los programas de escrituración gratuita y la entrega de los créditos de la Fundación del Banco y del Banco de la Gente para micro emprendimientos, que es algo muy importante para los momentos que vivimos”, finalizó.
Acompañaron los actos, el Secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga; el ex intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el Director General de Prestaciones asistenciales y Control de Gestión del APROSS, Facundo Barravino; el Director de Gestión Territorial del Ministerio de Bioagroindustria, Roberto Pagliano y el juez de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Faltas y Violencia Familiar Claudio Mazuqui.
El programa Empleo +26 es una política pública consolidada como herramienta clave para la inclusión laboral de mayores de 26 años, que están desocupados o con un trabajo no registrado. Además, constituye una alianza estratégica entre el Estado, cámaras empresariales, entidades sindicales, cooperativas y mutuales, municipios y comunas
Por su parte el “Banco de la Gente”, tiende a promover la actividad emprendedora a través del otorgamiento de micro préstamos sin interés para financiar proyectos productivos, comerciales y de servicios. A su vez también ayuda para cubrir necesidades personales o familiares en quienes no pueden acceder al sistema financiero formal.
Mientras que el programa “Tu Casa-Tu Escritura” se transformó en una política pública, en sintonía con la Ley Provincial 9.811, que dispone escriturar viviendas de carácter social (provenientes del Estado o adquiridas de manera particular), a grupos vulnerables que no posean otro inmueble y que no cuenten con los recursos para afrontar el proceso.