139 estudiantes de cuarto a sexto grado de diferentes puntos del sur provincial se congregaron en la escuela Racedo. Allí se llevó adelante la instancia provincial del certamen.

Por primera vez, Río Cuarto fue Sede Provincial de la Olimpíada Cordobesa de Matemática, recibiendo a 139 niños de cuarto a sexto grado de la primaria de distintos puntos del sur de la provincia, tal como ocurrió en Córdoba Capital.

El certamen se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Eduardo Racedo, con la participación de escuelas de Embalse, Hernando, Huinca Renancó, Justiniano Posse, La Carlota, Laboulaye, Laborde, Marcos Juárez, Río Cuarto, Sampacho y Vicuña Mackenna.

El intendente Guillermo De Rivas fue el encargado de darles la bienvenida a los asistentes y dijo que es un orgullo que Río Cuarto se haya constituido como Sede Provincial de esta destacada competencia.

“Esto siempre se desarrollaba en Córdoba Capital y eso cambió gracias a la mirada federal del Ministro de Educación Horacio Ferreyra. Es un momento para destacar el enorme esfuerzo de los chicos y del grupo de docentes comprometidos, con vocación de motivarlos a que se esfuercen, al igual que sus familiares que los acompañan”, aseguró De Rivas.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser, también se mostró satisfecha con la presencia del certamen en la ciudad y dijo que desde el Municipio han acompañado a la Escuela Racedo que se preparó durante varias semanas para la llegada de este momento.

“Estamos sorprendidos por los números de la convocatoria. Por eso, estamos muy contentos de poder acompañarlos en esta instancia”, agregó Loser.

Por su parte, Horacio Madini, subinspector general de la Cuarta Región Escolar, comentó que era necesario contar con una sede en el sur de Córdoba y valoró la participación de los estudiantes.

“Primero se hizo la instancia zonal y ahora se está realizando la provincial. Luego, se seleccionarán los que pasan a la nacional que se realizará en Catamarca, en octubre. Asimismo, puede haber una instancia internacional en Chile”, explicó Madini.

¡Viralizalo!