Así lo expresó Anabel Gutiérrez, secretaria de educación de la municipalidad de Coronel Moldes en el marco del primer aniversario del Polo Educativo de la localidad. Además, resaltó su importancia en relación a la formación tanto de los niños como de los jóvenes, adultos y adultos mayores

La gestión de la actual intendenta Eva Rosso sigue apostando fuertemente a la educación como eje fundamental. “Hasta la fecha hemos entregado 800 certificados”, expresó Gutiérrez. La institución brinda desde talleres de bordado y costura hasta cursos de Secretariado Administrativo Contable. “Venimos trabajando fuerte en lo que son los cursos en oficio”, añadió.

El Polo Educativo se creo para un fin determinado. Pero la gestión de Rosso desvió totalmente su uso para poder enfocarse 100% en lo que es la formación de los y las moldenses. La secretaria de educación afirmó que, si bien es una propuesta no formal de educación, “la verdad es que la certificación para mucha gente es importante”. Aquellos jóvenes que no pueden irse a estudiar a otras ciudades, “tienen ahora una opción local”, agregó Gutiérrez.

Los convenios con los que cuenta el centro educativo son con la Red Gesta, la cuál permite la realización de cursos totalmente “on-line”. Además, “a través de la Secretaría de Extensión Académica contamos con la Universidad Popular que tiene un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba”, afirmó la secretaria de educación y agregó “lo cual nos permite tener el aval de la certificación de la UNC”.

Otra oportunidad

A días de abrir nuevamente sus puertas por segundo año consecutivo, el Polo Educativo ya cuenta con 200 estudiantes. “Los cupos se llenan, siempre queda gente en lista de espera”, dijo Gutiérrez. No obstante, esto no significa haber llegado “tarde”, ya que mes tras mes, “se suman 2 o 3 capacitaciones nuevas”, agregó.

Con respecto a la estructura del espacio educativo, éste cuenta con un aula de informática totalmente equipada con los aparatos tecnológicos necesarios para poder realizar las actividades y cursos correspondientes. “Todo fue financiado por la municipalidad”, expresó Gutiérrez. Además, contiene un amplio salón, el cual “se utiliza como la sede del primario de adultos”, añadió.

Cabe destacar que, el primario de adultos ya existía previamente, pero el Polo Educativo brindó el espacio necesario para poder “ponerlo en marcha otra vez”, dijo la secretaria de educación.

Costos

Hay talleres gratuitos como pagos. Pero igualmente, “los costos son accesibles”, manifestó Gutiérrez. La idea es “generar más”. Más docentes, cursos y talleres. Lo que conlleva en consecuencia, más opciones de capacitación y más estudiantes.

“El taller más caro sale 2 mil pesos y es el Secretariado Administrativo Contable. Luego los precios rondan los 500 pesos o directamente son gratutios… La idea es que todos participen y que nadie se quede afuera por una cuestión económica”, expresó Gutiérrez.

Talleres y cursos actuales

  • Curso de Word
  • Curso de Excel
  • Lengua de Señas
  • Tapicería Inicial
  • Taller de Costura para niños
  • Taller de Costura para adultos
  • Taller de Bordado para niños
  • Perito Clasificador de granos Cereales y Oleaginosas
  • Curso de Inglés para niños
  • Taller de Dibujo y Pintura para niños
  • Taller de Dibujo para adultos
  • Herramientas Digitales para adultos
  • Elaboración de Jabones Artesanales 

Proximamente

  • Taller de Reparación de Motos
  • Taller de la Memoria
  • Electricista Habilitado Cat. III
¡Viralizalo!