Así se refirió Martín Llaryora a la oposición durante el encuentro realizado este martes en Córdoba, en el cual congregó a cerca de 200 intendentes y jefes municipales de diferentes localidades de la provincia.

El candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba destacó la gestión de José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti, defendió el «modelo Córdoba».  Aseguró que “sobre la base de los construido por José (De la Sota) y Juan (Schiaretti) vamos a mejorar y volver a ser protagonistas de las que sean necesarias para mejorar la calidad de vida a todos los cordobeses”.

Durante el «Encuentro provincial de trabajo político y territorial con intendentes y candidatos», Martín Llaryora agradeció el acompañamiento de casi 200 jefes municipales del PJ y “muchos más de otros partidos políticos que se suman a nuestro espacio para aportar su experiencia, capacidad e ideas para que mejoremos nuestro gobierno”.

Recordó que fue el interior el que un día se decidió a cambiar los destinos de la provincia de Córdoba ante la falta de federalismo de los gobiernos anteriores. “Fue el interior el que sufría las políticas de los gobiernos provinciales que creían que gobernar era solamente para la capital. Fue el interior el que tenía que defender las escuelitas rurales cuando se las quería cerrar. Creían que Río Cuarto era de otra provincia. Parece chiste, pero existió un gobierno que creía que la provincia se acababa en la avenida Circunvalación”, enfatizó.

“Tuvo que venir un líder como José Manuel De la Sota para hacer una provincia más federal, pero para que ese líder ganara todo empezó un día como éste cuando muchos intendentes y jefes comunales del interior provincial salieron de su comodidad personal, consideraron que otra Córdoba era posible y pusieron su fecha de elección junto con la de gobernador para construir el triunfo que llevó a Unión por Córdoba a gobernar la provincia”, recordó. “Lo hicieron con José (De la Sota) con Juan (Schiaretti) y les quiero agradecer porque ahora lo están haciendo con nosotros”, agregó.

«Estamos en marcha, caminando nuevamente por ese camino del triunfo, por el camino de la transformación de Córdoba. Nosotros somos los que vamos a cuidar el legado de Juan y el legado de José. ¡El progreso no cansa!», expresó.

——

“Hoy empieza el camino de otro triunfo para que Córdoba siga siendo más federal que nunca”

——

Críticas a la oposición

“Cuando entré a la gestión en la ciudad de Córdoba a 100 mil personas les faltaba el agua potable. Por eso no me sorprende que hoy el planteo sea que hicimos muchas obras. Mi compromiso con todos ustedes es seguir haciendo obras porque cuando llega el gas, el agua, se hacen caminos, cuando se construye una escuela, cuando se construye un hospital son obras y sin eso no hay progreso, no hay salud y no hay educación”.

Respondiendo a las críticas de la oposición en estos días, Llaryora expresó: “No tengan dudas de que vamos a ser nosotros los que vamos a resolver el conflicto docente y mejorar la educación. Vamos a ser nosotros los que vamos a resolver el conflicto sanitario y mejorar la salud. Vamos a ser nosotros los que vamos a generar más trabajo y cuidar a los cordobeses. Vamos a ser nosotros los que le vamos a dar una pelea frontal al narcotráfico para que no pase lo de Rosario en nuestra provincia”.

El candidato a gobernador manifestó que seguirá trabajando en conjunto con los sectores privados productivos, defendiendo a los productores, apoyando a los emprendedores. “Nosotros no queremos subsidios, queremos generar trabajo. Queremos que los chicos coman en su casa con su familia, no en los comedores”, afirmó.

En otro tramo de su discurso destacó la construcción de parques industriales. “Pasamos de un puñado de parques industriales a más de 50 y esto es porque los inversores saben que no le vamos a cambiar las reglas del juego. En Córdoba las reglas no se cambian, en Córdoba hay seguridad jurídica”, remarcó.

Aseguró que aún en un país en recesión “el modelo cordobés sigue funcionando, nosotros seguimos yendo para adelante”.

También planteó que será necesario “hacer las reformas de segunda generación porque todo cambia y surgen nuevos paradigmas como la economía circular, la inteligencia artificial, etc”.

En este marco, consideró que se tendrán que animar a “hacer una nueva educación vinculada a los sectores productivos, salud articulando lo público con lo privado, y en seguridad trabajando de manera conjunta con los intendentes y provincias y si es necesario las fuerzas nacionales”.

Nuevamente volvió a mencionar a la oposición: “Es difícil que lo resuelvan aquellos que cuando los tocó gobernar no lo hicieron o no quisieron. Muchos de los que hoy se presentan para gobernar la capital provincial son lo peor del pasado. Son los que reventaron un municipio”, manifestó.

“Por eso le pido a los vecinos que nos den una oportunidad en la provincia de Córdoba para seguir transformándola y hacer los cambios que tengamos que hacer para mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses”, concluyó.

¡Viralizalo!