El candidato a intendente de Alternativa Vecinal, Eduardo Pizzi, trazó un balance positivo de la campaña electoral y adelantó los ejes de su gestión en caso de ser elegido para conducir los destinos de la Municipalidad de General Deheza.
Este domingo 4 de agosto, los dehecinos votarán para elegir al intendente que gobernará hasta el 2028. Son tres los candidatos que tratarán de llegar al Poder Ejecutivo: por el Partido Libertario, Noelia Díaz; por Alternativa Vecinal, Eduardo Pizzi; y por Proyecto Joven, Marcelo Araos.
En diálogo con CBAHOY, el candidato oficialista Eduardo Pizzi dijo que esta campaña electoral “ha sido bastante corta, agitada y con ciertas particularidades, teniendo en cuenta que solamente se elige intendente”.
También valoró que durante este tiempo de campaña y estando como intendente interino pudo fortalecer el vínculo con las instituciones y estar cerca de los vecinos.
El candidato de Alternativa Vecinal señaló que la plataforma electoral sigue siendo aquella que le permitió ganar las elecciones el año pasado a Oscar Flores Ferrando (quien en su momento pidió licencia por una grave enfermedad y falleció en mayo de este año), aunque señaló que “debido a la crisis económica y social que atraviesa el país, haremos mayor hincapié en acción social”.
Eduardo Pizzi dijo los ejes de su campaña serán alimentación, seguridad, educación y salud. Por otro lado, sostuvo que también trabajarán desde la gestión municipal para llevar adelante un plan de viviendas para dar respuesta a la alta demanda habitacional. También mencionó que lanzarán lotes sociales para que aquellas familias que no cuentan con un terreno propio pueda dar el primer paso.
El actual intendente interino y candidato de Alternativa Vecinal sostuvo que otro de los pilares de su gestión, si llega a ganar las elecciones, será potenciar aquellas políticas públicas que permitan generar mayor empleo en General Deheza. “Si bien el nivel de empleo es alto, todavía sigue habiendo personas que necesitan acceder a instancias de capacitación para poder tener un empleo o desarrollar un microemprendimiento”, agregó.