El abogado de una de las personas afectadas por la estafa solicitó a la Justicia que se convoque al Presidente y a su hermana por su presunto rol en la promoción del token. También pidieron la detención de dos empresarios vinculados al proyecto.

La jueza federal María Servini recibió un pedido formal para que el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, sean citados a declaración indagatoria en el marco de la investigación por la criptomoneda $LIBRA.

La solicitud fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a uno de los damnificados por la presunta estafa. En el escrito también se pidió la detención inmediata de Hayden Davis —impulsor del token— y del empresario argentino Mauricio Novelli, por riesgo de fuga y posible entorpecimiento de la investigación.

Según el planteo judicial, los cuatro acusados habrían mantenido reuniones previas al lanzamiento de la criptomoneda, el pasado 14 de febrero. Dalbón detalló que Milei promocionó el proyecto desde su cuenta oficial en la red social X, mientras que Karina habría brindado “respaldo político e institucional”. Por su parte, Novelli habría estado a cargo de la estrategia de difusión y captación de inversores, y Davis se habría ocupado del desarrollo técnico y del manejo de los fondos.

La defensa sostiene que la difusión del Presidente fue clave para impulsar la confianza en el token, dado que sus publicaciones se hicieron desde una cuenta que lo representa como figura presidencial. En esa misma línea se expresó el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien lidera otra causa vinculada al mismo tema, y advirtió que los mensajes del mandatario no pueden ser considerados como meras opiniones personales.

En el expediente también se incorporaron datos provistos por el especialista en criptomonedas Fernando Molina, quien reveló movimientos financieros por más de 500.000 dólares realizados por Davis antes del lanzamiento del token y luego de varios encuentros con Milei.

La causa avanza a pesar de que el Gobierno cerró la oficina encargada de investigar la criptomoneda y buscó desligar al mandatario, argumentando que su promoción del token fue hecha desde cuentas personales.

¡Viralizalo!