Desde la Comisión Municipal de la Memoria de Río Cuarto señalaron la «incompatibilidad absoluta» entre el rol institucional de la funcionaria y su exposición junto a la vicepresidenta, a quien acusan de promover el negacionismo sobre los crímenes de la última dictadura. Solicitaron al intendente De Rivas que la remueva del cargo.

Este martes, la Comisión Municipal de la Memoria emitió un fuerte comunicado en el que repudia la exposición pública de la funcionaria Paula Dalmasso junto a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, a quien consideran «la figura más negacionista del Gobierno Nacional». Según informaron, Dalmasso habría alojado a Villarruel en su domicilio y se fotografió con ella durante su visita a la ciudad.

“El Ejecutivo no puede tener en la Subsecretaría de Educación y Derechos Humanos a alguien que se alinea con quien impulsa el negacionismo desde el gobierno nacional”, expresó Hernán Vaca Narvaja, integrante de la Comisión, al fundamentar el pedido de remoción. Además, recordó que el Municipio de Río Cuarto actúa como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

El comunicado de la Comisión sostiene que existe una “absoluta incompatibilidad” entre la defensa activa de las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y el posicionamiento político de la funcionaria, que consideran cercano a la apología del terrorismo de Estado. Por este motivo, exigieron al intendente Guillermo de Rivas que aparte a Dalmasso del cargo que ocupa en el área de Educación y Derechos Humanos del Ejecutivo municipal.

Desde la Comisión remarcaron que el compromiso con los derechos humanos y la lucha contra el negacionismo son pilares fundacionales del organismo, y que no pueden convivir dentro del mismo gobierno visiones políticas tan opuestas respecto al pasado reciente del país.

«Con el negacionismo no hay puntos de encuentro»

Desde el Foro Sindical por los Derechos Humanos de Río Cuarto también expresaron su repudio ante el accionar de la ex concejal y Coordinadora de Educación del Gobierno de Río Cuarto, Paula Dalmasso, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel durante su visita a la Provincia de Córdoba, quien «además de exponerse públicamente, la funcionaria la recibió en su propia casa», remarcaron.

«Villarruel representa el negacionismo del terrorismo de Estado y el ataque permanente a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que el pueblo argentino ha construido con lucha, organización y compromiso. No hay lugar para gestos de complicidad o validación hacia quienes niegan el genocidio y relativizan los crímenes de la dictadura», afirmaron desde el Foro Sindical por los Derechos Humanos.

Por eso, «como trabajadores y trabajadoras exigimos el apartamiento de su cargo como funcionaria pública, y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, la defensa de los derechos humanos y la construcción de una democracia con justicia social», concluyó el comunicado.

¡Viralizalo!