Con el fin de concientizar a los jóvenes y prevenir el consumo problemático, la Subsecretaría de Arte y Cultura junto a la Secretaría de Bienestar de la UNRC, organizaron esta acción que se llevó a cabo en el comedor de dicha institución

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Daniela Fuentes, coordinadora de Arte y Cultura de la UNRC, expresó que se trata de un programa de prevención de consumos problemáticos promovido por la Secretaría de Bienestar. Éstos, se pusieron en contacto con el taller de teatro.

“Encontraron que, utilizando otras herramientas, se pueden decir muchas cosas y se tenga un acercamiento distinto a la problemática. No invitarte a una clase sobre el tema, sino a vivenciarlo”, subrayó Fuentes.

Se puede considerar el teatro como un lenguaje en sí mismo debido a su capacidad para comunicar y transmitir significados lenguaje, tanto de manera verbal como no verbal.

La intervención es el resultado de una serie de reuniones previas para planificar la forma en la cual se llevará a cabo y mensaje. Allí, los participantes del programa “se contactaron Fernanda Oro, profesora de teatro, para conversar acerca de cuál es el enfoque que realizan para la prevención y concientización”, precisó la coordinadora.

Por otro lado, la decisión de la locación donde se realizó la intervención, radica en la oportunidad de encontrar a los estudiantes -de diversas carreras- de manera compacta. “Se pensó en hacerlo en el comedor porque es el único lugar de la uni donde hay tanta gente junta u durante mucho tiempo”.

En ese sentido, el impacto del mensaje fue positivo. “Causó un silencio importante, nos pareció muy bueno para disparar la reflexión y pensarse a sí mismo, más que nada en este ámbito. A veces parece que en la universidad no pasa nada y pasa mucho”, finalizó Fuentes.

¡Viralizalo!