La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años. «Vamos a aprobarla», afirmó.
La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, reiteró este viernes su pedido para que el Congreso apruebe la Ley Penal Juvenil, una iniciativa que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Según sostuvo, el proyecto ya está en condiciones de ser debatido, pero no avanzó porque en los últimos meses “otras prioridades” desplazaron la discusión sobre seguridad.
Bullrich anunció en sus redes sociales que impulsará la medida apenas asuma su banca en el Senado. “Como senadora, en el nuevo Congreso, voy por este objetivo: la vamos a aprobar”, afirmó. La funcionaria acompañó su postura con un caso ocurrido en José C. Paz y San Miguel, donde tres menores fueron acusados de cometer un total de 27 delitos durante 2025. Señaló que, por no ser imputables, “la Justicia los libera y siguen cometiendo delitos”.
La ministra cuestionó al kirchnerismo por su rechazo a la reforma y aseguró que la iniciativa busca “dar respuestas concretas” ante el incremento de hechos delictivos protagonizados por adolescentes.
El proyecto de Ley Penal Juvenil plantea un sistema de penas y sanciones escalonadas para menores de edad, además de la creación de establecimientos especiales para jóvenes en conflicto con la ley. La propuesta volverá a instalar el debate sobre la responsabilidad penal juvenil, un tema que suele generar posiciones encontradas en distintos sectores políticos y sociales.


