La ministra de Seguridad visitó la provincia para apoyar al candidato libertario de La Libertad Avanza y pidió al exgobernador “ayudar y no estar con el kirchnerismo”. También habló del dólar, del apoyo de EE.UU. y del caso Espert.

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Córdoba para respaldar la candidatura de Gonzalo Roca, primer postulante a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA).

Durante su paso por la provincia, Bullrich recorrió distintos medios de comunicación y en declaraciones a Canal 10 apuntó contra el exgobernador Juan Schiaretti, a quien acusó de mantener una postura ambigua frente al kirchnerismo. “Yo lo respeto a Schiaretti. A los cordobeses les digo: fíjense cómo votaron los diputados en el Congreso. Ojalá que entienda que hay que hacer cambios. Nos tiene que ayudar, no tiene que estar con el kirchnerismo”, afirmó.

La funcionaria destacó que la fuerza libertaria “llega con impulso” al cierre de campaña y recordó que el propio presidente Javier Milei visitará Córdoba este martes para “apuntalar el crédito libertario local”, en el marco de su última recorrida antes de las elecciones.

Consultada sobre la situación económica, Bullrich se refirió a la cotización del dólar y al respaldo del Tesoro de los Estados Unidos. “El apoyo concreto de EE.UU. lo tenemos los argentinos. No queremos que haya especulaciones con el dólar. Tiene bandas y de ahí no se va a salir”, sostuvo, en respuesta a los dichos del expresidente Donald Trump, quien había señalado que “Argentina está muriendo y está luchando por sobrevivir”.

En relación a la agenda parlamentaria de La Libertad Avanza, Bullrich adelantó que el espacio impulsará reformas laborales “para encontrar un equilibrio entre la protección del trabajador y la sustentabilidad de las empresas”.

Finalmente, se refirió al caso José Luis Espert, quien renunció a su candidatura tras un escándalo vinculado a supuestas irregularidades. “Nosotros tomamos una decisión. Espert, sin ser culpable, solo por una sospecha, renunció, y esa es una conducta ética que también asumimos nosotros”, concluyó.

Foto: Cba24N

¡Viralizalo!