Junto a referentes de los sectores enmarcados en cada eje, el candidato de Primero Río Cuarto se comprometió a construir una oficina Antinarco y a reformar el Estado «para terminar con los privilegios de la política». Además, dio pistas sobre la constitución de su eventual gabinete.
El candidato a intendente del frente Primero Río Cuarto, Gonzalo Parodi, presentó hoy las principales propuestas de su plataforma, la cual está centrada en los ejes Seguridad, Innovación y Eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
“Nuestra propuesta está conformada por vecinos de la ciudad que no provienen de la política y están convencidos, junto con nosotros, que Río Cuarto debe recuperar su brillo, su esencia y salir del estancamiento en el que nos han metido”, dijo el dirigente radical, quien fue acompañado por Gabriel Abrile, 1º candidato a concejal de su lista.
Uno de los expositores en la presentación fue Walter Albelo, comisario retirado de la Policía de Córdoba, quien presentó acciones en materia seguridad que prevé el proyecto de Parodi. Entre las propuestas destacan la creación de una Oficina Antinarcos que funcione a nivel municipal, la creación de paradas de colectivo y corredores seguros con 400 domos, cámaras en línea, patrullaje inteligente, un centro de desarme y el diseño de un «Protocolo Anti-Hordas».
«Se ha incrementado el delito y el consumo de drogas. No queremos llegar a ser un Rosario. Con nosotros, el intranquilo va a ser el delincuente», dijo el comisario retirado, quien podría ser el encargado de la Secretaría de Seguridad que promete crear el candidato de Primero Río Cuarto de llegar al poder.

Por su parte, Facundo Pedemonte brindó detalles de las políticas vinculadas al eje Innovación. Entre las propuestas más importantes mencionó la creación del Metrobus que funcionará a energía renovable junto a los demás sistemas de transporte, un centro de aduana seca, un sistema planificado de bicisendas, plan de regulación de aplicaciones como UBER y PedidosYa, un estadio municipal techado para la generación de eventos, el proyecto costanera, la intervención integral de barrio Alberdi y del Sur, además de la recuperación del tren de pasajeros.
En materia Eficiencia, el contador José Massió anunció un «fuerte recorte» del gasto público y del plantel político, donde se pasará a un gabinete de 5 secretarías. Además, se prevé una reforma impositiva para reducir la carga impositiva a vecinos con bajas en el impuesto de comercio-industria y automotor. También se implementará el programa de Ficha Limpia, el cual apunta a que no haya funcionarios políticos con causas penales.
“Terminaremos con los privilegios de la política”, dijo el contador, quien prometió que el proyecto de Gobierno de Parodi también buscará dar de baja los contratos políticos «ociosos». Finalmente, se prometió el monitoréo del Transporte Público por medio de Geolocalización para evaluar la calidad del servicio y multar incumplimientos.
