En la previa electoral, el candidato del radicalismo local planteó priorizar la agenda de necesidades locales. Indicó que la fecha de elecciones “es una señal de debilidad” del oficialismo.

El candidato a intendente de la Unión Cívica Radical, Gonzalo Parodi, visitó el programa NADA FAKE y analizó el inicio de la campaña tras la confirmación de la fecha electoral.

“Hace tiempo que estamos recorriendo la ciudad y eso nos permite saber qué es lo que ocurre en cada uno de los territorios. Hay situaciones que un candidato tiene que conocer para resolverlas cuando toque asumir la intendencia”, indicó el competidor surgido de la interna radical.

Sobre la decisión del Gobierno de poner la elección municipal el 23 de junio, Parodi afirmó que “es una señal de debilidad” del oficialismo ya que “hay una voluntad para que la gente no vote y a eso no lo pueden ocultar”

“Está dentro de las atribuciones que tiene el intendente y las respetamos, aceptamos las reglas del juego. Lo que marcamos es que seleccionó un fin de semana extra largo y eso es indiscutible, por más que se busque antecendentes de esta fecha. Están armando una estrategia de laboratorio para descubrir cómo se atornillan al sillón”, lanzó.

Respecto al camino que elegirán rumbo a las urnas, Parodi señaló que “nuestra campaña tendrá un anclaje absolutamente local” y remarcó: “Al partido cordobés le vamos a anteponer un partido riocuartense porque queremos volver a poner de pie los debates, discusiones y necesidades que tenemos los vecinos”.

El candidato dijo que “habrá respaldo de dirigentes provinciales y nacionales, pero la discusión será entre riocuartenses”.

“No nos fue bien cuando bajan las autoridades provinciales y nacionales a meterse en la política local. Así es como llegan cuestiones impuestas como las que trae el Gobierno provincial”, manifestó. Asimismo, indicó que “seguramente me voy a llevar muy bien con Llaryora, pero le vamos a marcar las necesidades que tenemos nosotros”. Y agregó: “Queremos que vengan más agentes, más móviles, que abran más unidades judiciales, porque la gente tiene miedo”.

Sobre la formación de alianzas, Parodi celebró la posibilidad de haber sumado a su equipo a ex candidatos como Eduardo Scoppa y Lucía De Carlo, pero no dio precisiones respecto a la integración del ex candidato radical Gabriel Abrile.

“Hay una gran posibilidad de ganar la elección y la mejor manera de hacerlo es juntos. Tanto a Gabriel como a cualquier otro dirigente que quiere formar parte solo les pedimos que sean honestos y tengan ganas de cambiar la ciudad, provengan de donde provengan. El que venga a hacer negocios con la política no tiene lugar en nuestro proyecto”, dijo.

Además, afirmó que no descartan sumar una pata peronista. “Estamos en charlas con sectores que no sienten que la interna de su partido se esté resolviendo de la mejor manera”, adelantó.

“Pensamos en una campaña centrada en la ciudad y en el cambio necesario para que Río Cuarto se despabile, se ponga de pie y vuelva a ser una ciudad atractiva para inversiones, industrias y nuevas oportunidades”, concluyó

¡Viralizalo!