El secretario general de Luz y Fuerza Río Cuarto y uno de los triunviros de la CGT local, Julio Chávez, destacó el alto acatamiento a la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras y advirtió sobre la grave situación salarial, especialmente de jubilados. Criticó la falta de diálogo del Gobierno nacional y advirtió sobre el deterioro del tejido social.

En el marco del paro nacional convocado por las centrales obreras a nivel nacional en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional, desde la CGT Regional Río Cuarto expresaron su acompañamiento a la medida y reclamaron respuestas concretas a la situación social.

En diálogo con CBAHOY, Julio Chávez, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza y miembro del triunvirato que conduce la CGT Reginal Río Cuarto, sostuvo que el paro tuvo un “acatamiento muy positivo” y representa un mensaje claro de malestar social.

“Es una muestra para que el Gobierno preste atención a la situación que estamos atravesando como sociedad, el movimiento obrero y todo el mundo”, señaló Chávez en diálogo con CBAHOY. El dirigente remarcó la participación activa de distintos sectores, incluso en contextos adversos como el del transporte, donde los trabajadores enfrentan serias dificultades.

Consultado sobre los motivos que impulsaron la medida de fuerza, Chávez apuntó a la crítica situación salarial, las restricciones en las paritarias y la falta de respuestas a las demandas sociales: “Hoy las paritarias no se pueden llamar así cuando lo que se intenta imponer es un techo salarial. No se respeta la discusión libre entre las partes y eso nos deja cada vez más lejos de cubrir el costo de vida”.

Además, el referente sindical puso el foco en los sectores más postergados: “El salario de los jubilados y pensionados está absolutamente deteriorado. Tampoco funciona el sistema de salud como debería, ni se garantiza el acceso a medicamentos. Son muchas las razones por las cuales tuvimos que llegar a esta medida”.

En cuanto a la valoración del Gobierno nacional, Chávez evitó caer en descalificaciones, pero fue tajante en su diagnóstico: “Este es un Gobierno que fue elegido por el voto popular y eso se respeta. Pero claramente no contempla el aspecto social en sus políticas. Nosotros no vamos a descalificar como lo hacen ellos con los gremios y dirigentes sindicales. Nuestra responsabilidad es representar a los trabajadores y visibilizar sus necesidades”.

Finalmente, el secretario general de Luz y Fuerza expresó que aguardan una evaluación nacional más detallada del impacto del paro, aunque consideró que “la contundencia ya es evidente” y representa un llamado de atención urgente al Poder Ejecutivo.

¡Viralizalo!