Los maestros reclaman por el financiamiento educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a paritarias nacionales.
Este martes se desarrolla en todo el país un nuevo paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con importante adhesión en la provincia de Córdoba por parte de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). Además, docentes del sector universitario adhieren y la actividad de la Universidad Nacional de Río Cuarto se verá resentida.
La medida de fuerza se enmarca en el rechazo al Presupuesto 2026, que según los gremios “impone recortes disfrazados” y profundiza el retiro del Estado como garante del derecho a la educación. En ese sentido, desde la UEPC denunciaron que el artículo 30 del proyecto “anula los mecanismos que garantizan el financiamiento del sistema educativo nacional”.
Entre los principales reclamos figuran la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la reapertura de la paritaria nacional y la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo. También se exige la continuidad del régimen jubilatorio especial para el sector.
Desde la asunción del presidente Javier Milei, los gremios docentes mantienen un conflicto abierto con el Gobierno nacional por la falta de actualización salarial y el desfinanciamiento del sistema educativo.
Por estas horas, se espera una alta adhesión en las escuelas públicas de la provincia, mientras que en todo el país la jornada se traduce en aulas vacías y una nueva muestra del malestar del sector ante las políticas oficiales.