Este miércoles 27 de agosto, a las 11, docentes de la UNRC realizarán un bocinazo y semaforazo en la intersección de Rivadavia, Lamadrid y bulevar Roca. Reclaman por la Ley de Financiamiento Universitario y salarios actualizados.
La docencia universitaria y preuniversitaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) continúa con su plan de lucha en defensa de la universidad pública y gratuita. En el marco del paro nacional de 48 horas, este miércoles 27 de agosto se llevará a cabo un bocinazo y semaforazo en Río Cuarto a partir de las 11, en la intersección de Rivadavia, Lamadrid y bulevar Roca.
La medida busca visibilizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y exigir la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con sanción legislativa. Desde la asamblea docente de la UNRC sostienen que la falta de presupuesto es una decisión política del gobierno nacional y remarcan que “defender la universidad pública es defender el principal motor de ascenso social de millones de argentinos”.
Entre los reclamos, el sector destaca la necesidad de recomposición salarial, la actualización de becas estudiantiles y la creación de un fondo para impulsar carreras estratégicas para el desarrollo del país. Según explican, la ley no genera nuevos impuestos ni compromete el equilibrio fiscal, sino que implica una reorientación de prioridades para garantizar el funcionamiento del sistema universitario, al que asisten más de dos millones de estudiantes.
En Río Cuarto, las acciones de protesta incluyen la difusión de recibos de sueldo para mostrar la situación salarial, así como el señalamiento de los diputados nacionales que votaron en contra de la ley, especialmente los representantes cordobeses.
La convocatoria está abierta a toda la comunidad local, con el objetivo de sumar apoyos en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.