Este viernes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizará un paro docente en todas las escuelas de la provincia. La medida fue anunciada luego del rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno. Los docentes privados nucleados en Sadop también se suman a la medida.
La movilización se concentrará en la capital provincial y será desde las 10:30 por las calles de Córdoba en reclamo de “salarios justos” y “jubilaciones dignas”.
Recordamos que la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales decidió este lunes rechazar la propuesta salarial y exigir además “la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y Nivel Superior”.
Entre otra de las demandas, pidieron que no se descuente los días de paro y que se modifique la Ley 10.694.
📣 ¡PARO Y MOVILIZACIÓN!
— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) March 9, 2023
Mañana, viernes 10 de marzo, paramos por 24 horas y movilizamos a las 10.30 para exigir salarios justos y jubilaciones dignas.
👉 Ingresá a nuestra web para conocer la resolución de la asamblea 💻 https://t.co/4fEqve7zd4 pic.twitter.com/dMJGZTvE08
«Demandamos soluciones, pero solo recibimos presiones»
A través de un comunicadao la UEPC denunció “maniobras intimidatorias del Gobierno de la Provincia contra las y los docentes que reclaman por un salario justo”.
«Ante las resoluciones tomadas en nuestra asamblea de delegadas y delegados departamentales del lunes 6 de marzo, en la que decidimos adherir al Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras del 8/3 y convocar a un paro de 24 hs para el viernes 10/03, el Gobierno de la Provincia de Córdoba lejos de dar soluciones ha decidido tomar medidas intimidatorias», expresó la UEPC.
Cuestinaron al Gobierno provincial que en vez de convocar a retomar la negociación para construir una propuesta superadora y atender nuestros justos reclamos, dispuso todos los arbitrios administrativos para intimidar y sancionar a las/os docentes.
«La docencia cordobesa exige a las autoridades que cesen con las presiones y cumplan con todos los acuerdos laborales subscriptos; garanticen condiciones laborales dignas, paguen un salario acorde a las responsabilidades y exigencias que implica la profesión docente, y pongan fin al ajuste jubilatorio», concluyeron desde UEPC.
Por una verdadera recomposición salarial
Dando continuidad a las acciones gremiales en reclamo una mejor propuesta para las mejoras salariales 2023 el Consejo Directivo Provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados también convocó a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para este viernes 10 de marzo.
«La paupérrima propuesta presentada (en el salario inicial docente) recién alcanza a la canasta básica total actual (febrero/23) en el mes de julio, por ello los reclamos exigen una verdadera recomposición salarial, un salario mínimo inicial que supere ampliamente la canasta básica total», expresaron los docentes del sector privado.
