Fracasó negociación y no habrá servicio durante este miércoles 12 y jueves 13. Afectará a los colectivos urbanos de todas las provincias del interior del país. Desde la SAT informaron que en Río Cuarto el servicio será normal.

Empresarios del trasporte nucleados en Fatap y trabajadores representados en la Unión Tranviarios Automotores (UTA) no lograron un acuerdo en la audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación. 

Tal como lo habían anunciado, UTA hará un paro por 48 horas a partir de esta medianoche. Así lo confirmó el vocero de UTA de Córdoba, César Pereyra. 

A través de un comunicado el gremio expresó: “Agotamos todas las instancias de negociación previas a esta medida de fuerza, con el fin de no perjudicar a los 9.000.000 de usuarios diarios de nuestros servicios, pero nos niegan el acuerdo, entonces lucharemos por el aumento para los trabajadores del interior, debiendo tomar las medidas de acción gremial que las actuales circunstancias ameritan”.

En otra parte del texto señala: “Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país, por la premisa de Igual remuneración por igual tarea. Por eso exigiremos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministro del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”.

El paro se extenderá este miércoles 12 y jueves 13. Afecta el trasporte urbano de las provincias del interior del país. 

Los trabajadores del interior exigen recibir un aumento igual que sus colegas del AMBA. La negociación es por incrementos para la segunda mitad de 2022 y la suba totalizaría un 100% para todo el año. 

A eso se suma un pago no remunerativo de 40 mil pesos: 15 mil pesos se deben cobrar el 21 de octubre, otros 15 mil el 14 de diciembre, y los 10 mil pesos restantes el 12 de diciembre.

Al no haber acuerdo, el paro afectará a todos los pasajeros de transporte urbano del interior. El transporte de larga distancia no estará afectado, según aclararon.

César Pereyra, vocero de UTA Córdoba, señaló que no va a haber conciliación obligatoria ya que se encuentran vencidas.

Habrá transporte en Río Cuarto

El titular de la SAT, empresa que preseta el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Río Cuarto confirmó que en la ciudad la prestación de dicho servicio no se verá afectada por la medida de fuerza.

Recordamos que durante todo el fin de semana, los choferes realizaron un paro por no haber cobrado la totalidad del aumento acordado. Dicha medida finalizó tras el compromiso de la empresa de abonar los incrementos correspondientes, acción que se hizo efectiva en la jornada de hoy luego que la Municipalidad de Río Cuarto transfiriera a la empresa el subsidio del mes de octubre.

¡Viralizalo!