Así lo informaron desde el gremio ATSA tras recibir el comunicado de la Secretaría de Trabajo de la Nación en horas del mediodía. Los trabajadores de la salud habían iniciado con un paro de cuatro horas y ahora la medida de fuerza queda suspendida por el plazo de quince días.

Fotografía: LV16.com

El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria frente al paro iniciado por los trabajadores de salud del país, quienes se encontraban realizando la medida de fuerza en pedido de una recomposición salarial frente a las dificultades económicas que afronta el sector en el cierre de año.

La notificación de la Secretaría de Trabajo de la Nación llegó en horas del mediodía y extiende la conciliación por el plazo de 15 días. La intervención del Gobierno generó molestia entre los trabajadores de salud que, en el caso de Río Cuarto, se encontraban realizando un paro de hasta cuatro horas en las clínicas y sanatorios de la ciudad.

Nota relacionada: Médicos del Hospital se cansaron de los sueldos bajos y de la precarización laboral

Darío Mansilla, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) le comentó a CÓRDOBA HOY sobre las reacciones que generó la medida de Nación.

“Nos llama la atención que se dicte esta medida tan rápido, apenas en el primer día de la medida de fuerza. Estamos muy sorprendidos con esta decisión de no dejarnos ejercer nuestro derecho a huelga”, dijo Mansilla.

El dirigente aseguró que el sector sigue en estado de alerta. “Nosotros seguimos transmitiéndole a nuestros trabajadores que sigan en estado de alerta porque es urgente. Hemos quedado muy debajo del índice de precios y la inflación”, expresó.

Pese al desconcierto que generó la conciliación obligatoria, desde ATSA señalaron: “Esperemos que Nación junte a las partes y se pueda llegar a una resolución”.

¡Viralizalo!