Más de 1.400 jubiladas y jubilados de diferentes localidades de los cuatro departamentos del sur provincial compartieron una jornada con juegos, música, sorteos y charlas para celebrar el Día del Jubilado/a.
En diálogo con CBAHOY, Fernando Bossio, titular del Pami de Río Cuarto, brindó detalles sobre este importante evento que reunió a las afiliadas y afiliados de todo el sur provincial, desde Huinca Renancó hasta Berrotarán. Desde Achiras, Chaján hasta Arias, Pueblo Italiano y General Viamonte.
El motivo del encuentro fue celebrar el Día del Jubilado que se conmemora cada 20 de septiembre, pero por cuestiones meteorológicas los festejos se realizaron en la jornada de ayer.
Durante el encuentro, desde el Pami local compartieron información sobre todas las propuestas vinculadas a políticas preventivas y se presentaron las actividades que realizan los afiliados en los diferentes talleres de la colonia del Pami de Río Cuarto. En este marco, presentaron sus espectáculos los integrantes de los talleres de canto, los de baile con propuestas de tango y folklore, como así también la participación especial del Centro Cultural Ilia que acompañó con una presentación de los que asisten al taller de instrumentos de viento.
Los festejos contaron con shows de bandas locales y hacia el cierre se presentó una banda del Rómulo Calosso de la vecina localidad de Las Acequias.
Además de las propuestas artísticas y culturales, en el medio de la jornada se realizaron sorteos de dos viajes, uno a las sierras de Córdoba y otro con destino a la Costa Argentina. Los afiliados y afiliadas también disfrutaron de los sorteos de electrodomésticos que aportaron por los prestadores de la obra social.
“Estas actividades están enmarcadas en la política socio-preventiva del PAMI, con el objetivo de generar espacios de participación y resocialización de los afiliados”, remarcó Bossio.
Como ocurre todos los años, en esta oportunidad los afiliados a la obra social pudieron celebrar, encontrarse, compartir una linda jornada y poner el cuerpo en acción con cada una de las propuestas que se llevaron a cabo en un clima bien familiar.
En este plano, Fernando Bossio, titular del Pami de Río Cuarto, recordó que las personas mayores son sujetos de derecho y señaló que desde la obra social se trabaja fuertemente para fortalecer un envejecimiento activo de los afiliados.
Pami, la mejor obra social argentina
Durante este encuentro cara a cara entre quienes administran el Pami de Río Cuarto y los propios afiliados, los referentes de la obra social trazaron un recorrido de las actividades que se vienen gestionando en materia de políticas socio-preventivas y que tienen como beneficiarios a las jubiladas y jubilados de los cuatro departamentos del sur provincial.
Sobre estas políticas, Fernando Bossio destacó la importancia de Pami durante la pandemia para garantizar la atención en salud y los cambios estructurales que realizó con “la libertad de elegir especialistas, la libertad de elegir en oftalmología, el exitoso Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico que permite la detección temprana de todas las personas que tengan esa patología, repasamos el programa de Sonrisa Mayor, el nuevo programa de Audífonos y hablamos del nuevo modelo de Médico de Cabecera”.
Por otra parte, el referente del Pami de Río Cuarto contó que durante el encuentro plantearon que “la salud no tiene precio, pero tiene costos y alguien la tiene que financiar, es decir, lo financia el Estado o lo financia el mercado. Nosotros tenemos una obra social como Pami que es capaz de financiar toda la demanda de medicamentos gratuitos y prestaciones médicas y sociales, mostrando en su balance superávit”.
“Hemos construido de Pami no solamente la obra social más grande, sino la mejor de la República Argentina. Además, en Río Cuarto estamos en condiciones de decir que somos la única que tiene cobertura en todos los tratamientos médicos al cien por ciento junto con todos los medicamentos”, remarcó.
Por último, Fernando Bossio señaló que en estos tiempos que está de moda hablar de la libertad, “nosotros decimos que libertad es poder jubilarse tras haber trabajado toda la vida independientemente si se han hecho los aportes o no, a partir de las leyes de la moratoria que impulsó este gobierno nacional a través del Anses y libertad también es poder tener los medicamentos gratuitos y un sistema de salud gratuito que le garantice un buen vivir”.

Presencia de intendentes y candidatos
En este evento realizado en la Villa San Francisco de la ciudad de Río Cuarto estuvieron presentes intendentes de localidades de la región, entre ellas, Bulnes, Las Acequias, Reducción y Las Higueras. También estuvieron presentes Gabriela Estévez y Martín Toselli, ambos candidatos a diputados en representación de Córdoba en la lista de Unión por la Patria.