Carro, San Pedro, Dahbar, Tissera y Corna recorrieron parroquias, cooperativas y organizaciones comunitarias. El cierre fue con una olla popular en barrio Oncativo, en una jornada donde se destacaron los ejes de desigualdad, violencia de género y políticas sociales.
En el marco de la campaña hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre, los candidatos de Fuerza Patria Córdoba desarrollaron este sábado una intensa agenda en Río Cuarto. Pablo Carro, Constanza “Coti” San Pedro, Florencia Dahbar, Pablo Tissera y Juan Manuel Corna recorrieron distintos espacios comunitarios, cooperativos y sociales, con el cierre en una olla popular en barrio Oncativo.
La jornada comenzó en la parroquia San Roque, donde fueron recibidos por el padre Carlos “Carlitos” Juncos. El sacerdote compartió la experiencia de los “Misioneros de los Semáforos” y detalló la labor de la Cooperativa Codauquen, orientada a generar oportunidades laborales y de reinserción para personas en situación de vulnerabilidad, incluidos jóvenes con consumos problemáticos y ex presidiarios. “Es necesario que el Estado recupere su rol, porque cuando se retira otros ocupan ese lugar y la droga está al acecho”, advirtió el párroco.

Coti San Pedro sostuvo que “la situación no puede naturalizarse” y que el compromiso de Fuerza Patria es visibilizar estas problemáticas para transformarlas en políticas públicas. Carro, por su parte, vinculó la recorrida con la creciente desigualdad en el territorio cordobés: “Cada vez más personas tienen problemas de empleo o no llegan a fin de mes aun con un trabajo estable”.
En la Casa Popular Hebe de Bonafini, los candidatos intercambiaron con referentes sobre el rol de las promotoras comunitarias de salud y el trabajo de las organizaciones en los barrios. “Las ollas populares y merenderos son una muestra del compromiso social, pero también expresan la disputa política”, señaló San Pedro. Dahbar, en tanto, remarcó la urgencia de políticas contra la violencia de género, en un contexto atravesado por el triple femicidio en Florencio Varela.
Carro volvió a poner el foco en el Congreso: “En el Presupuesto que presentó el Gobierno, la asignación universal por hijo y la tarjeta alimentaria pierden frente a la inflación, como pasó con los bonos a los jubilados. Es en el Parlamento donde podemos frenar estas medidas y limitar la crueldad de Milei”.
La actividad concluyó al mediodía en barrio Oncativo, donde los candidatos participaron de una gran olla popular junto a vecinos y referentes barriales. La imagen de la mesa compartida coronó una recorrida marcada por la agenda social y comunitaria.