El diputado nacional confirmó que competirá como primer candidato en las elecciones legislativas de octubre. Planteó que su espacio es “la verdadera alternativa” frente al ajuste, defendió a Cristina Fernández de Kirchner y lanzó fuertes críticas a la gestión provincial y a dirigentes que, según él, “se disfrazan de opositores”.
El diputado nacional por Córdoba, Pablo Carro, confirmó que será el primer candidato de Fuerza Patria Córdoba en las elecciones legislativas de octubre. A horas del cierre de listas, aseguró que su espacio representa “la verdadera alternativa al modelo de hambre y abandono” y cuestionó tanto al gobierno nacional como al provincial, así como a dirigentes opositores que, según él, “se disfrazan de opositores como estrategia política”.
“No hay peronismo sin proyecto nacional”, remarcó, y calificó de “fantasía” la idea de un cordobesismo próspero aislado del resto del país. Sostuvo que Córdoba necesita integrarse a un modelo nacional que potencie la industria y defienda a sus trabajadores, más allá de las discusiones sobre coparticipación.
Carro apuntó contra la “resistencia testimonial” de quienes critican a Milei sin ofrecer alternativas, y defendió a Cristina Fernández de Kirchner como “la principal dirigente del campo nacional y popular, proscripta y presa”. “Querer un peronismo sin Cristina es como querer un peronismo sin Evita”, afirmó.
Uno de sus blancos fue Natalia de la Sota, a quien acusó de haber acompañado las políticas de ajuste de Milei y Llaryora durante su paso por el bloque oficialista. “Cuando el ajuste lo hacía Llaryora, Natalia lo llamaba ‘gestión’. Cuando lo hace Milei, lo llama ‘crueldad’. No cambió de principios, cambió de estrategia electoral”, dijo.
El legislador también criticó al oficialismo provincial, al que acusó de exhibir obras públicas como fachada de una realidad con pobreza y desempleo superiores a la media nacional. “El cordobesismo ha vaciado el peronismo de pueblo”, señaló, denunciando que “la mitad de los cordobeses tiene que saltearse una comida porque los ingresos no alcanzan”.
De cara a la campaña, Carro adelantó que su espacio se enfocará en los sectores más golpeados: jubilados, docentes, pymes, industrias y trabajadores en situación de informalidad. “No puede ser que todo lo que nos ofrezcan sea ajuste, tristeza y abandono. Córdoba se merece algo mejor”, concluyó.