La jornada de lucha fue convocada por la Asociación Trabajadores del Estado, las dos fracciones de la CTA, el Frente de Jubilados y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.
Este jueves en todo el país las organizaciones se movilizan en reclamo por las políticas de ajuste a los trabajadores y jubilados y por la reincorporación de los y las despedidas durante la gestión de Javier Milei.
En Río Cuarto se realiza una olla popular en la Plaza Central, bajo la consigna de «Jornada de lucha en defensa de lo público». La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Frente de Jubilados, las dos fracciones de la CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular encabezan la conocatoria.
«Entendemos que las organizaciones debemos seguir denunciando las políticas de hambre y de ajuste que el gobierno aplica sobre la clase trabajadora y los sectores más vulnerables», sañaló Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE.
Martín Diaz, integrante del Frente de Jubilados, sostuvo que la jornada busca «tratar de ver como podemos mejorar nuestra condición, en una situación muy negativa que atravesamos».
Esta semana el Gobierno Nacional anunció el recorte de la entrega de medicamentos al 100% para jubilados. Este se restringió para aquellos que ganen más de $388.500 y para volver a tener el beneficio deberán realizar un trámite de inscripción.
«Se recortaron los porcenajes de medicamentos gratuitos que se brindan con la promesa de que los vuelven a dar una vez que depuren los padrones. Pero evidentemente están castigando a los jubilados, porque nadie por si mismo puede ir a buscar un medicmento si no tiene receta. A los médicos, los laboratorios y a las organizaciones no las investigan, a nosotros sí», expresó al respecto Diaz.
Antes de conocerse el recorte del 100% de los medicamentos, el titular del PAMI Río Cuarto, Ricardo Scattolini, recibió a representantes del Frente de Jubilados y de ATE que manifestaron la preocupación por el recorte en las prestaciones de la obra social. «Nos atendieron de mala gana, hicieron caso omiso a la medida que se estaba por conocer y tampoco nos prometieron respuestas a corto plazo», dijo Diaz sobre en encuentro que mantuvieron con las autoridades del PAMI local.
«De ese encuentro lo que nos quedó es que ellos tenían información y no fueron sinceros con los jubilados que fueron a plantearles su preocupación. No tuvieron la capacidad de comunicarles lo que días después salió a la luz», consideró la Secretaria General de ATE.
La jornada de lucha en Río Cuarto culminará con una asamblea entre las organizaciones que se concentran en la Plaza Central.