Tras una reunión con el presidente Javier Milei, la empresa creadora de ChatGPT confirmó su plan de instalar en la Patagonia el primer centro “Stargate” de América Latina, con una inversión que podría alcanzar los 25 mil millones de dólares.
La empresa tecnológica OpenAI, responsable del desarrollo de ChatGPT, anunció este viernes una inversión que podría llegar a los 25.000 millones de dólares para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Argentina. El proyecto fue confirmado tras una reunión entre el presidente Javier Milei y el fundador y CEO de OpenAI, Sam Altman.
El nuevo centro, que se ubicará en la región patagónica, formará parte de la red internacional de instalaciones denominadas “Stargate”, diseñadas para alojar la próxima generación de sistemas de computación de inteligencia artificial. Será el primer Stargate de América Latina y, según la compañía, buscará “promover el crecimiento impulsado por la IA, generar beneficios económicos y sociales, y garantizar un acceso equitativo a esta tecnología transformadora”.
El anuncio se realizó en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Gobierno nacional para atraer capitales extranjeros. Desde el Ejecutivo destacaron que se trata de una de las mayores inversiones tecnológicas y energéticas en la historia del país.
Del encuentro participaron también Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer de OpenAI; Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente; y Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic y Sur Energy, empresas que colaborarán en el desarrollo energético del proyecto.
OpenAI y Sur Energy firmaron una carta de intención (LOI) para trabajar en conjunto en un data center de gran escala, con capacidad de alcanzar los 500 megavatios. “Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, expresó Altman en un video difundido tras el anuncio.
El presidente Milei ya se había reunido con el empresario estadounidense un año atrás, durante una gira por Estados Unidos. En esta nueva etapa, el Gobierno nacional apuesta a posicionar al país como un polo regional en materia de innovación tecnológica y desarrollo de inteligencia artificial.