El titular de AGEC y referente de la CGT Río Cuarto se refirió a la iniciativa promovida por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Luego que el Gobierno Nacional, por medio del ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la puesta en marcha de un plan de reconversión de los planes sociales en puestos de trabajo, diferentes espacios se manifestaron a favor o en contra de la iniciativa. Desde Río Cuarto, la CGT parece haber manifestado su posicionamiento a través de uno de sus referentes, José Luis Oberto.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, el titular de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) en Río Cuarto manifestó una opinión favorable sobre la propuesta, expresando que “no sirve el plan social sin una contraprestación, porque esto hace que sea un subsidio nada más”.
“Los sindicatos estamos de acuerdo en generar políticas que le sirva a la gente para encontrar trabajo y que este se convierta en genuino”, afirmó el sindicalista, aunque advirtió que para que esto ocurra “necesita concertarse en una mesa cuestiones que tienen que ver con sueldos, categorías y cargas sociales para concretar la noción de trabajo digno”.
Inflación y salarios
Oberto tomó como ejemplo la situación salarial de los empleados de comercio para explicar el desfasaje al que fueron sometidos los acuerdos firmados a comienzo de año y expresó la necesidad de revisar en cuanto antes dichas cifras.
“En abril de este año celebramos una paritaria excepcional que fue la mejor del país con el 59,5% de aumento, pero la situación actual es tan crítica que se ha quedado muy atrás”, explicó el titular de la delegación local de AGEC, agregando que “es una locura que tengamos que pasar por esto a cuatro meses de haber firmado un acuerdo salarial”.
En ese sentido, Oberto anunció que el gremio solicitará la apertura de una mesa de negociación para el mes de agosto, aunque no habló de cifras. “No sabemos cuál será el índice, pero seguramente será bajo. Puede ser una suma fija que recomponga los salarios”, expresó sobre el pedido de reabrir negociaciones paritarias pese a que todavía resta que cobren un 10% del convenio durante en el mes de octubre.