Fue el resultado de las conversaciones que mantuvo en Italia el presidente Milei con la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional estimó un monto para el próximo programa que comenzó a negociar la Argentina.

El presidente Javier Milei le comentó a Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) la intención de firmar un nuevo acuerdo con el organismo multilateral (el actual vence sobre fin de año). La respuesta de la funcionaria fue que el nuevo programa tiene que contemplar cómo pasar de la estabilización al crecimiento, según señaló una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito.

Las conversaciones tuvieron lugar esta semana en el marco de la reunión del G7 que se realizó en Italia y al que fue invitado el jefe de Estado argentino.

En medios oficiales se comenta que la relación entre el primer mandatario y la directora del FMI es “muy fluida” y que Georgieva valora el “estilo frontal” de Milei.

En las tres oportunidades que se reunieron, Georgieva felicitó a Milei por los avances en las reformas económicas. En particular, elogió la reciente aprobación de la ley Bases en el Senado y destacó la reducción de la inflación en la Argentina. Además, volvió a ponderar que el país haya logrado superávit fiscal.

Tanto Georgieva como Milei consideran que a la estrategia de estabilización que está encarando el gobierno argentino le debe seguir un proceso de crecimiento, sostienen fuentes oficiales. Y agregan que la directora del Fondo le dio una nueva muestra de confianza al señalar que “en este terreno no puede fallar porque es su especialidad”. Milei se presenta como especialista en el desarrollo económico.

¿De cuánto sería?

El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que el organismo podría desembolsar fondos frescos en un rango de entre u$s8.000 y u$s10.000 millones. “Creo que el gobierno argentino debería pelear por eso”, estimó.

“En su momento, con el presidente Mauricio Macri, se le ofrecieron u$s57.000 millones. Es una referencia máxima donde uno podría estar anticipando que estuviese el orden de un nuevo programa con el Fondo. Podría ser el rango donde uno podría estar pensando que el nuevo programa con el fondo, que los recursos frescos estén alrededor de 10 billones; creo que podría ser entre u$s8.000 y u$s10.000 millones, más o menos«, dijo en declaraciones a Radio Mitre.

Fuente: Ámbito

¡Viralizalo!