El Comité de Emergencia brindó un informe de los trabajos realizados para asistir a las familias damnificadas por la crecida del río Cuarto, situación que provocó daños en los barrios de la costanera y que motivó la evacuación de unas 350 personas.
En las últimas horas, el intendente Juan Manuel Llamosas decretó el estado de Emergencia para asistir a las familias afectadas por el paso de la creciente del río Cuarto que alcanzó un pico máximo de 2,5 metros en horas de la madrugada.
A raíz de esta situación, se conformó un Comité de Emergencia compuesto por distintas áreas del municipio, Bomberos, Policía de Córdoba y el Gobierno provincia. Esta mañana, el cuerpo brindó un informe detallado de las tareas que se llevaron a cabo desde la tarde del miércoles, momento en el que se registraron los primeros daños por la creciente.
Nota relacionada: Provincia asiste a localidades afectadas por las tormentas en el sur cordobés
“No se tienen registros de una crecida semejante, que tenga este caudal y la velocidad que arrastró con todo lo que se cruzaba en su paso”, declaró el Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Julián Oberti, sobre el diagnóstico del fenómeno que sorprendió a la ciudad en la tarde de ayer. Asimismo, advirtió que se debe permanecer alerta ya que “esto puede volver a ocurrir”.
Según confirmó el funcionario, las acciones de asistencia “han sido fructíferas porque se pudo llegar a todas las familias que necesitaban ser trasladadas“. Detalló que cerca de 350 personas resultaron afectadas por esta situación y unas 40 se encuentran alojadas en los diferentes refugios -Polideportivo municipal, refugio municipal TINKU y la Casa del Sol.
Asimismo, se garantizó la asistencia con colchones, ropa y alimentos a todas las familias afectadas.
El informe del Comité de Emergencia reveló que en algunos sectores (como barrio Islas Malvinas) se registraron viviendas con agua en su interior e importantes daños estructurales, lo que motivará que en los próximos días se inicie un trabajo de relocalización.
Según confirmó el jefe de Bomberos, Guillermo Rafti, en horas de la mañana se registró un descenso en la creciente. Si bien se informó que la situación “está tendiendo a normalizarse”, persiste el monitoreo de lluvias en la región.