La diputada cordobesa cuestionó la decisión del Presidente y llamó a construir un rechazo contundente en el Congreso. “Tenemos que decirle basta a estos brutales ajustes”, señaló en redes sociales.
El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario abrió un nuevo frente de conflicto político. Desde Córdoba, la diputada nacional Natalia de la Sota criticó duramente la decisión de Javier Milei y aseguró que trabajará para lograr un “amplio y contundente rechazo” en el Parlamento.
“Milei volvió a usar la motosierra y vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Desde Córdoba, el corazón de nuestro país, le digo: voy a trabajar para lograr un amplio y contundente rechazo a ese veto. Vamos a darle a nuestras universidades los recursos que merecen”, expresó la legisladora en un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter).
De la Sota advirtió además que “la campaña electoral no debe distraer de la defensa de la educación”, y convocó a unificar posiciones en respaldo a las universidades públicas frente al ajuste presupuestario.
El Gobierno había argumentado que la norma carecía de financiamiento genuino y que implicaba riesgos fiscales, en línea con los fundamentos utilizados para vetar otras leyes sancionadas por el Congreso. El planteo generó fuertes críticas en el ámbito académico y político, en un escenario donde las universidades públicas ya alertan por la falta de recursos para su funcionamiento.
Con este nuevo veto, Milei suma un capítulo más a la tensión con el Parlamento y con el sistema universitario, mientras la oposición busca los consensos necesarios para insistir con la norma.