La diputada nacional lanzó un espacio con respaldo partidario que busca frenar el ajuste del Gobierno nacional, rompiendo el cordobesismo. Justicia social, defensa del ambiente y mirada cordobesista son algunos de sus ejes.

Con el objetivo de “ponerle freno al ajuste libertario y defender los derechos de los cordobeses”, se presentó formalmente el frente “Defendamos Córdoba”, liderado por la diputada nacional Natalia de la Sota. La inscripción se realizó ante la Justicia Electoral y cuenta con el respaldo de dos partidos con trayectoria en la provincia: el Frente Grande de Córdoba y el Partido Laborista de Córdoba.

Según indicaron desde el nuevo espacio, la iniciativa surge como una alternativa “genuinamente cordobesa” frente a las políticas del Gobierno nacional, a las que califican como “deshumanizantes, insensibles y centralistas”. Distanciamiento de Hacemos Unidos por Córdoba y Martín Llaryora, con quien se hablaba de posibilidades de acuerdo. El cordobesismo se quiebra.

“Defendamos Córdoba nace para frenar las políticas que dañan a nuestra provincia, para plantarnos ante el ajuste brutal y el centralismo que tanto nos perjudica, con coherencia, sin miedo ni especulaciones”, expresó De la Sota en el comunicado difundido por sus redes sociales.

Según expresaron desde su entorno, el nuevo frente se propone como una expresión política basada en principios como la justicia social, entendida como el sustento de una comunidad solidaria y con un Estado presente que cuide a su gente. A la vez, plantea una firme defensa del sistema democrático y de los derechos humanos como pilares fundamentales de la convivencia. Desde su plataforma, también destacan el compromiso con la transparencia institucional, el respeto por la división de poderes y por las libertades individuales y colectivas, así como una mirada que promueve la diversidad, el diálogo y la tolerancia frente a las diferencias.

Otro eje clave de “Defendamos Córdoba” es la protección del ambiente. El espacio plantea que todos los cordobeses tienen derecho a vivir en un entorno sano y sustentable, con políticas públicas que garanticen el equilibrio entre desarrollo económico y cuidado ambiental.

El espacio cuenta con el respaldo del Frente Grande, con presencia histórica en Córdoba desde los años 90, bajo el liderazgo de Horacio Viqueira, exdiputado nacional y convencional constituyente. También lo acompaña el Partido Laborista de Córdoba, heredero del histórico partido creado en 1945 que impulsó la candidatura presidencial de Juan Domingo Perón. Su actual titular es Gustavo Rossi, referente de la Unión de Empleados de la Construcción y los Peajes del Interior (UDI).

A través de un video publicado en redes sociales, Natalia de la Sota denunció los recortes del gobierno nacional en áreas sensibles como salud, educación, ciencia y asistencia a personas con discapacidad. “Defendamos Córdoba es decirle basta al recorte de derechos, basta a la crueldad contra los jubilados y al maltrato de las personas con discapacidad, basta al desfinanciamiento de la salud, de la educación pública, de las universidades, de la ciencia. Es la defensa de nuestro protagonismo y de nuestra autonomía”, sostuvo.

El nuevo frente buscará consolidarse como una fuerza opositora en el Congreso, con eje en los intereses de Córdoba y una identidad plural y progresista.

¡Viralizalo!