Más de 15 mil personas disfrutaron de la primera noche del festival con música, danzas y gastronomía internacional.
Con una gran convocatoria, este miércoles 5 de febrero comenzó oficialmente la 36ª edición del Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia. Más de 15 mil personas, entre vecinos y turistas, se dieron cita en el predio para vivir una jornada llena de color, sabor y tradición, en un evento que ya es emblema de la ciudad.
El festejo inició con el tradicional desfile de las colectividades por las calles céntricas, una verdadera celebración de la diversidad cultural. Luego, en el escenario principal, se llevó a cabo el acto protocolar con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el intendente Marcos Torres; funcionarios provinciales, intendentes de distintas localidades y representantes consulares.
Cultura, identidad y desarrollo local
En su discurso de apertura, el intendente Marcos Torres destacó la importancia del festival como motor cultural y turístico de la región: “Alta Gracia es Tierra de Festivales y lo seguirá siendo, porque estos encuentros no solo nos fortalecen económicamente, sino que refuerzan nuestro sentido de comunidad y nuestra identidad como destino turístico”, expresó.
Por su parte, la vicegobernadora Myrian Prunotto resaltó la relevancia de los festivales en el crecimiento provincial: “En este contexto difícil que atraviesa el país, Córdoba no se detiene. Este festival es un orgullo que dinamiza la economía local y nos posiciona a nivel nacional”, sostuvo. Además, la Legislatura de Córdoba entregó un beneplácito en reconocimiento al impacto y la trascendencia del evento.
Una noche de espectáculos y sabores del mundo
El público disfrutó de las presentaciones de los ballets de Francia, Siria Líbano, Israel y Bolivia, que llenaron de belleza y tradición el escenario “Milo Morcillo”. La música y el humor estuvieron a cargo de Negro Juan y los 33 de Mano, Martina Cornejo, Pepe You, Don Argañaraz y Camilo Nicolás, cerrando la velada con el esperado show del Indio Lucio Rojas.
Las carpas gastronómicas vivieron una exitosa primera jornada, con platos típicos que conquistaron a los asistentes. La carpa de Argentina, por ejemplo, vendió más de 1000 porciones de locro antes de la medianoche.
El festival continuará este jueves 6 de febrero con nuevas propuestas culturales y artísticas, entre ellas los shows de La Barra, Flaco Pailos, Fernando Bladys y Los Trajinantes, prometiendo otra noche inolvidable en Alta Gracia.