(Foto: El Megáfono)

Este miércoles por la tarde, la Multisectorial “La Patria no se Vende” realizó una concurrida movilización en el centro de Río Cuarto, en sintonía con la jornada de protestas convocada a nivel nacional por varios gremios para manifestar su rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno nacional.

Bajo la consigna «Por la salud y la educación pública, gratuita y de calidad, por salarios y jubilaciones dignas», la marcha comenzó en la plaza Roca, donde diferentes organizaciones sociales, gremiales, sindicales y estudiantiles se congregaron desde las 18 horas. Desde allí, la columna de manifestantes avanzó hacia la plaza de la Juventud, en un recorrido que tuvo como objetivo visibilizar la crisis económica que atraviesa gran parte de la sociedad argentina.

Impulsada por la Multisectorial «La Patria no se vende», acompañaron la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y la Asociación Gremial Docente (AGD-UNRC), junto a agrupaciones estudiantiles universitarias y la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).

Según expresaron integrantes de la Multisectorial, la manifestación se llevó a cabo en solidaridad con trabajadores de sectores como el transporte y la educación, y también para denunciar el deterioro de las condiciones de vida de muchos ciudadanos. Señalaron que esta crisis se profundiza con “despidos en organismos públicos y privados”, y enfatizaron el impacto de estos despidos en sectores claves de la economía, como el caso de la petroquímica de Río Tercero. También criticaron “los recortes presupuestarios en universidades, el veto a la movilidad jubilatoria, la reducción en el acceso a medicamentos, y los elevados costos de servicios, alquileres y cuotas escolares”.

Para los organizadores de la marcha, estas medidas responden a una “agenda que no busca eliminar ‘la casta’ sino desmantelar al Estado Argentino, dejando a la ciudadanía en condiciones de pobreza y sin derechos garantizados”. La protesta, señalaron, busca advertir sobre los efectos de estas políticas que afectan cada vez a más sectores. Los voceros de la Multisectorial expresaron que este paro nacional representa una oportunidad para que la sociedad comprenda que la situación actual podría empeorar, y subrayaron que el gobierno no vino a enfrentarse a la clase política tradicional, sino “a beneficiarse de ella”.

Con esta movilización, “La Patria no se Vende” y las organizaciones participantes exigieron que se tomen medidas concretas que prioricen los derechos de los trabajadores y el bienestar de las familias argentinas, remarcando la necesidad de respuestas que atiendan la crítica situación económica y social del país.

¡Viralizalo!