Foto: imagen de archivo
Docentes de la capital provincial se congregaron este viernes en el centro de la ciudad para exigir que el bono anunciado por el gobernador alcance a jubilados y activos del sector.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), delegación Capital, protagonizó una contundente movilización este viernes 20 de diciembre para reclamar la inclusión de docentes, tanto activos como jubilados, en el bono extraordinario de 100.000 pesos anunciado por el gobernador Martín Llaryora. La marcha partió desde Colón y General Paz y contó con la adhesión de diversas organizaciones sociales y gremiales.
Franco Bowcovsky, titular de UEPC Capital, calificó la jornada como «histórica», recordando la tradición de lucha docente en esta fecha. “Nos movilizamos nuevamente para exigir el reconocimiento y la justicia que nuestro sector merece. Los docentes activos aún no tenemos confirmación sobre este bono que ya ha sido anunciado para otros gremios estatales”, declaró.
A nivel provincial, Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, subrayó que las medidas de reclamo no concluyen con esta movilización. “Seguimos evaluando acciones para lograr que todos los trabajadores de la educación sean contemplados. Valoramos la decisión del gobernador de otorgar un bono a jubilados y pensionados, pero exigimos que no se excluya a ningún docente”, expresó en declaraciones radiales.
La manifestación se realizó en un contexto de creciente malestar en el sector educativo, que enfrenta la depreciación de los salarios frente a la inflación y la falta de respuestas concretas a sus demandas. La UEPC anticipó que, de no obtener avances en el corto plazo, se intensificarán las medidas de protesta en el inicio del próximo año.
La movilización de este viernes dejó en claro el descontento y la determinación de los docentes cordobeses, quienes exigieron con firmeza equidad en las políticas provinciales de asistencia económica.