La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba se suma a la Jornada Nacional de Lucha contra el DNU de Javier Milei y las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
La convocatoria del gremio de estatales se inició a las 9 de la mañana de este miércoles en Plaza San Martín. Desde ahí, los sindicatos de trabajadores estatales y las demás organizaciones gremiales y sociales que expresaron su adhesión a la iniciativa emprendieron su marcha rumbo a Tribunales de la capital provincial.
En declaraciones a CBAHOY, el secretario general de ATE-Córdoba, Federico Giuliani, dijo que principalmente esta jornada de protesta es, principalmente, “ante el ataque brutal de gobierno de Milei a los trabajadores y las trabajadoras del Estado nacional, quien está planteando la posibilidad de despedir a 7.000 trabajadores contratados durante 2023. Nosotros no vamos a defender privilegios, pero atrás de esa planilla de Excel hay familias, laburantes con experiencia que están teniendo una incertidumbre y una angustia en este fin de año que no corresponde porque supuestamente Milei venía con la motosierra a acabar con los privilegios de la casta y hasta ahora los trabajadores del Estado nacional hemos sido el primer objetivo para atacar el supuesto achicamiento del gasto y el déficit fiscal”.
El secretario general de ATE Córdoba advirtió que “hay una construcción del relato de Milei apoyado por los grandes medios de comunicación, en donde se habla de ñoquis, grasa militante y empleados militantes”. Indicó que “esto en cierta parte de la sociedad genera como una especie de alivio o de cierta justicia, cuando en realidad estamos hablando de miles de trabajos que no se van a recuperar más y de miles de trabajadores que van a quedar en la desocupación y en la pobreza”.
Giuliani recordó que desde ATE se pidió un recurso de amparo a la Justicia Federal para que declare la inconstitucionalidad del DNU de Javier Milei.
En este contexto y enmarcada en la Jornada de Protesta Nacional, mañana se realizará una marcha que partirá a las 9 de la mañana desde Plaza San Martín hacia Tribunales.
Advirtió que, por un lado, el Gobierno “muestra el achicamiento de las facturas y el café en Casa Rosada, intenta disfrazar estos despidos bajo la idea de que hay ñoquis y, por otro lado, no se habla de que este ajustazo va a impactar incluso en los sectores que hoy no han salido a la calle como la clase media que, ante la megadevaluación, los impuestazos y tarifazos, el mes que viene cuando vayan a cobrar sus salarios totalmente pulverizados seguramente se van a sumar a este reclamo que mañana encabezan ATE en conjunto con CTA-A, otras centrales obreras y unidades piqueteras”.
“El protocolo es anticonstitucional”
El secretario general de ATE-Córdoba también se refirió al protocolo de seguridad implementado por Patricia Bullrcih para frenar la protesta social.
“El protocolo no solamente que es trucho y está flojo de papeles, sino que es inconstitucional, ya que no puede ir en contra del artículo 14 de la Constitución Nacional del derecho a protestar. Por lo cual, no es más que otra fantochada más de esta ministra cownboy que hace toda una puesta en escena y un show mediático que vende mucho humo, pero que está sentando los precedentes de una medida inconstitucional”, afirmó Federico Giulini.
El titular de ATE-Córdoba consideró que “el miércoles pasado en la movilización del movimiento piquetero del 20 de diciembre el protocolo fracasó rotundamente porque la fuerza organizada superó el cordón policial y llenaron Plaza de Mayo”.
Manifestó que este protocolo “es una muestra más de atacar la consecuencia que es la manifestación y no las causas porque hasta ahora este Gobierno nacional no habló de cuáles van a ser los aumentos salariales para los laburantes, no hablaron de cuándo van a ser las paritarias, cómo se van a realizar las paritarias, cuáles son las medidas para el pueblo trabajador porque han sido todas señales de ajuste”.
«El DNU va en contra de la soberanía nacional»
Giuliani dijo que “tenemos al ministro de Economía, Luis Caputo, que es cómplice y principal tomador de la deuda a 100 años que tomó la Argentina durante la presidencia de Macri que ahora dice que hay que sacrificarse y ajustarse, pero que hoy gana tres millones de pesos”.
El sindicalista criticó a Javier Milei, quien vino con la motosierra para terminar con la casta que no solamente es un gran fraude electoral porque no se fue ninguno de los que se tenían que ir, sino que volvió toda la casta política.
Además, sostuvo que “hasta ahora no hemos escuchado ninguna medida de recorte de ellos y lo que más nos preocupa es que este DNU va en contra de la defensa de la soberanía nacional porque está entregando tierras, recursos naturales, replanteando la privatización de empresas estatales que son claves para el desarrollo y mantenimiento de la soberanía nacional, tales como: YPF, Fabricaciones Militares, Biositec, Centrales Nucleares, Radio Nacional, trenes, agua, litio, Aerolíneas Argentinas, etc.”.



