El municipio firmó una Carta Compromiso con la Universidad Nacional de Córdoba para incorporar esta herramienta que promueve la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.
La Municipalidad de Monte de los Gauchos implementará el Presupuesto Participativo a partir de 2026, tras la firma de una Carta Compromiso con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El acuerdo se concretó el pasado 6 de noviembre durante un acto realizado en la Facultad de Lenguas de la casa de estudios, con la presencia del rector Jhon Boretto, el secretario de Extensión Conrado Storani, el coordinador del Programa Raíz Francisco Berzal y el intendente local, Sergio Gómez, junto a representantes de otros 23 municipios y comunas de la provincia.
El Presupuesto Participativo es una herramienta que permite a los vecinos involucrarse directamente en la gestión pública mediante la presentación de proyectos, la elección de prioridades y la identificación de demandas locales. Su implementación busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y el municipio, promoviendo la toma de decisiones de manera conjunta con el Ejecutivo.
A través del Programa Raíz, la UNC acompañará el proceso brindando asistencia técnica y poniendo a disposición su plataforma virtual, que servirá de soporte para las distintas etapas del plan participativo.
Desde la universidad destacaron que este tipo de políticas públicas contribuyen a fortalecer la democracia local, además de impulsar la modernización y la transparencia en la gestión municipal.
Con esta iniciativa, Monte de los Gauchos se suma a la red de localidades cordobesas que incorporan mecanismos de participación ciudadana, reforzando el compromiso con una gestión más abierta e inclusiva.


