El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de la tensión cambiaria y este martes mantendrá encuentros clave con su par estadounidense y la directora del FMI, antes de su discurso en la Asamblea de la ONU.
El presidente Javier Milei arribará este martes a Nueva York, donde desarrollará una intensa agenda internacional marcada por reuniones con Donald Trump y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Los encuentros tienen lugar en un contexto de fuerte presión sobre el dólar y dudas acerca de la capacidad de la Argentina para afrontar los vencimientos de deuda previstos para 2026.
A las 10:45, Milei asistirá a la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas. Dos horas más tarde, ambos mandatarios mantendrán la esperada reunión bilateral, en la que se prevé que el líder republicano ratifique su respaldo a la gestión libertaria. Según trascendió, también estará sobre la mesa la posibilidad de asistencia financiera por parte del Tesoro estadounidense, en negociaciones desde hace varias semanas.
Luego, Milei se reunirá con Georgieva, en un encuentro que había sido reprogramado tras los cambios en el plan de vuelo presidencial. Lo acompañarán el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. El FMI expresó recientemente su apoyo al país tras los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
La jornada concluirá con la participación del presidente en una recepción ofrecida por Trump a los jefes de Estado presentes en la Asamblea de la ONU.
La agenda internacional de Milei continuará el miércoles: a las 12:45 será su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas y, por la noche, recibirá en Nueva York el premio Ciudadano Global 2025, otorgado por el Atlantic Council. La distinción será entregada por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.