El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una jornada de reuniones en Casa Rosada con su mesa política y el gabinete nacional, en medio de la redefinición del organigrama estatal tras los cambios publicados en el Boletín Oficial y luego de la polémica por el traspaso del RENAPER al Ministerio de Seguridad y el recorte de funciones al ministro del Interior, Diego Santilli.
Desde las primeras horas de la mañana, el mandatario convocó a los funcionarios más cercanos para repasar la nueva estructura ministerial y revisar las áreas afectadas por el reciente decreto. Entre los presentes estuvieron el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Más tarde, el encuentro se amplió al resto de los ministros y se trasladó al Salón Eva Perón. Participaron Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Luis Caputo (Economía). No estuvieron presentes el canciller Pablo Quirno, de viaje en Estados Unidos; Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), quien se encuentra de licencia médica.
El debate interno se centró en la reasignación de funciones entre ministerios, luego de que el traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) desde Interior a Seguridad generara tensiones dentro del Gobierno y con referentes del PRO. Finalmente, la medida fue revertida.
En Casa Rosada, algunas fuentes atribuyeron la modificación a un error administrativo en la redacción del decreto, mientras que otros funcionarios la interpretaron como un intento deliberado de recortar poder al flamante ministro del Interior. Desde el PRO, en tanto, apuntaron contra Patricia Bullrich. “Tiene el sello de Patricia. Si es por ella, te vacía el ministerio”, declaró un dirigente del espacio a la agencia Noticias Argentinas.
El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, también se refirió al tema y pidió que el RENAPER vuelva a Interior. “Ese organismo ha sido y es parte del uso civil, porque maneja datos muy sensibles. En la dictadura lo manejó Seguridad con la Policía Federal, pero después volvió a su lugar original”, señaló.
Por su parte, Santilli buscó restar importancia a la disputa. “No me preocupan los cargos, nuestra tarea es resolver y avanzar con las reformas estructurales”, afirmó tras la reunión.
En paralelo, el expresidente Mauricio Macri reunió a los principales dirigentes del PRO para analizar el futuro del partido y su rol político de cara a las elecciones de 2027, en un contexto de crecientes tensiones dentro de la coalición que integra el oficialismo.


