El Presidente calificó de “operación inmunda y burda” las acusaciones contra el candidato libertario, que admitió haber recibido u$s200.000 de una empresa ligada al empresario detenido por narcotráfico. Patricia Bullrich y Guillermo Francos, sin embargo, reclamaron explicaciones más claras.

En un contexto de tensión interna y a semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei salió a respaldar públicamente a José Luis Espert, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, cuestionado por sus vínculos con Federico “Fred” Machado, detenido en Viedma con pedido de extradición a Estados Unidos por causas de narcotráfico y lavado de dinero.

“Es una operación inmunda y burda del kirchnerismo”, aseguró el Presidente en redes sociales, citando un video de Espert en el que el economista detalló que el pago de u$s200.000 que recibió en 2020 correspondía a un contrato de asesoría económica con una empresa minera vinculada a Machado, y no a financiamiento de su campaña política. “Nada que esconder”, dijo el diputado libertario, quien además apuntó contra Juan Grabois, denunciante en la causa.

El respaldo de Milei contrasta con la postura de algunos referentes del Gabinete. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que las explicaciones de Espert fueron insuficientes y reclamó que “vuelva a los medios y conteste”. En la misma línea, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que se trata de una situación “grave” en plena campaña y que requiere “una respuesta clara y contundente”.

El episodio generó fricciones dentro del oficialismo, en un momento en que el Gobierno intenta sostener su frente político de cara al 26 de octubre. Como gesto de apoyo presidencial, Espert participó de la presentación de la reforma del Código Penal encabezada por Milei frente a la cárcel de Ezeiza.

¡Viralizalo!