En modo jefe de campaña el Presidente encabezó una reunión en Olivos con candidatos de La Libertad Avanza y definió el nuevo mensaje electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei se puso al frente de la estrategia electoral de La Libertad Avanza (LLA) y encabezó este jueves en la Quinta de Olivos una reunión con candidatos de todo el país. Allí pidió transmitir un mensaje común de campaña: invitar a los argentinos a “valorar su esfuerzo” en el marco de las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre.
El encuentro, que se extendió por más de dos horas y media, tuvo como eje ordenar la comunicación política y presentar los lineamientos de la nueva estrategia tras la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires. “La campaña debe centrarse en conceptos y no en personas”, señaló Milei, según coincidieron participantes de la reunión.
En este sentido, el Presidente pidió evitar confrontaciones personalizadas con dirigentes opositores y dejó atrás el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”, reemplazado por la consigna “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, propuesta por el cineasta Santiago Oria.
La conducción de la campaña estará a cargo de Karina Milei, presidenta del espacio, con el asesor Santiago Caputo al frente de la estrategia comunicacional y Pilar Ramírez en la coordinación política con referentes provinciales.
Del encuentro participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; dirigentes como Luis Petri, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Cristian Ritondo y Martín Menem; y candidatos de las listas de cada provincia. También se sumaron referentes de redes sociales y la comunicación, como el chef Dante Liporace, el cineasta Diego Recalde y los tuiteros libertarios Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón.
Milei aprovechó la instancia para repasar lo que considera logros de su gestión y reforzar el pedido a los candidatos de “cuidar cada voto en todo el país”. Al finalizar la primera reunión, Karina Milei llamó a redoblar los esfuerzos de cara al tramo final de la campaña.
En una segunda reunión, el mandatario recibió a los jefes de campaña de las 24 provincias con el objetivo de afinar la coordinación nacional. Allí también participaron Caputo, su equipo y el armador bonaerense Sebastián Pareja.
Con esta reorganización, el oficialismo busca fortalecer su presencia en todo el país y mejorar su desempeño electoral en los comicios legislativos de octubre.