El Presidente encabezó la apertura de una nueva sede de la empresa en Vicente López, acompañado por Eduardo Eurnekian. Evitó referirse a la denuncia por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en críticas a la oposición en el Congreso.
El presidente Javier Milei participó este lunes de la inauguración de las nuevas oficinas de Corporación América en Vicente López, en la zona norte del AMBA, y aprovechó la ocasión para lanzar fuertes críticas contra la oposición en el Congreso. “A este Gobierno no le falta política, lo que pasa es que enfrente están los que quieren romper todo”, sostuvo el mandatario.
El acto contó con la presencia de Eduardo Eurnekian, titular de la compañía y uno de los empresarios más influyentes del país. Milei recordó su paso como economista en esa empresa y destacó el rol de Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, a quien definió como “el mejor de la historia” y responsable de enfrentar a “los orcos del Congreso”.
En su discurso, el jefe de Estado insistió en que la oposición impulsa proyectos que “rompen el equilibrio fiscal” y advirtió que no lo preocupa la resistencia parlamentaria a sus decretos: “Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿creen que me voy a preocupar por lo que hagan en dos meses?”, afirmó.
Si bien la ceremonia se realizó en medio de la polémica por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucran a exfuncionarios y mencionan a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario evitó referirse al tema. El caso, que sigue bajo investigación, generó un fuerte impacto político al instalar un debate sobre la transparencia en organismos estatales.
En clave electoral, Milei planteó que su gobierno busca “motivar a que cada empresa e individuo pueda avanzar” para convertir a la Argentina en “un verdadero oasis de inversión, trabajo y crecimiento”. También sostuvo que “la dignidad de una nación se mide por la dignidad de sus ciudadanos y no por el tamaño del Estado”.
El escándalo en la Andis aparece como un nuevo frente de conflicto para la Casa Rosada en la previa de las elecciones legislativas de septiembre en la provincia de Buenos Aires y de octubre a nivel nacional. Analistas advierten que el caso podría afectar uno de los principales ejes del oficialismo: la lucha contra la corrupción y la defensa de la transparencia en la administración pública.
Fuente: con información de NA.