El Presidente viaja acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Luis Caputo.

El presidente Javier Milei arribó a Zúrich, Suiza, desde donde se dirigirá a Davos, para participar este miércoles del Foro Económico Mundial, que reúne a jefes de Estado y ejecutivos de la economía y las finanzas, informaron a Télam fuentes oficiales.

Milei, quien partió desde Ezeiza el lunes a las 17.50, arribó a Frankfurt a las 7.05 (hora de la Argentina) de este martes, y luego se dirigió vía aérea también a Zúrich, desde donde tiene previsto luego ir por vía terrestre a Davos, donde el miércoles poco antes del mediodía argentino dará un discurso.

Acompañan al Presidente, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

De acuerdo a lo pautado, el jefe de Estado argentino hablará el miércoles ante el Foro Económico Mundial a las 11.50 hora de Argentina, exposición que se podrá extender hasta 25 minutos.

Más tarde, a las 13.30 (hora de Argentina), tiene prevista una audiencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Además, Milei tambièn tendrá una reunión el canciller británico, David Cameron, mientras que en febrero será recibido en Italia por la primera ministra Giorgia Meloni, confirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.

«Se acaba de confirmar que el Presidente tendrá mañana una reunión bilateral con el secretario de Estado británico (canciller) David Cameron», que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido entre 2010 y 2016, expresó Adorni en su habitual conferencia de prensa.

El regreso de Milei a Argentina será el jueves, a las 15.55 hora de Argentina, horario en que abordará un vuelo hacia Frankfurt, y a las 18.05 desde ese aeropuerto alemán hará lo mismo hacia Ezeiza, adonde llegará el viernes las 7.55, de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales a Télam.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Milei dijo este martes que haber elegido volar por línea aérea privada a Davos, le permitió al Estado «ahorrar unos 392.000 dólares».

«De hecho, el modo de viajar que se ha elegido nos ha permitido ahorrar unos USD 392.000… Este dinero surge del esfuerzo de los argentinos y es nuestro deber moral cuidar el mango hasta en los detalles más pequeños… Si cuidamos las monedas los pesos se cuidan solos… VLLC !», publicó Milei este martes, en su cuenta de X (ex Twitter).

La agenda de la delegación

El miércoles, antes de la reunión con Georgieva, de 15.50 a 16.15, hora suiza (entre las 11.50 y 12.15, hora argentina), Milei hará su intervención en el Foro Económico Mundial, Forum Venue – Congress Center Area – Jakobshorn Session Room (Level -1), donde será presentado por el presidente ejecutivo y fundador de ese foro, Klaus Schwab.

El Jefe de Estado disertará en el panel «Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado», donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.

En tanto, Posse, Caputo y Mondino expondrán el miércoles en el panel «Diálogo de estrategia país sobre Argentina», sobre los principales lineamientos del programa económico, que contará con la moderación del expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.

Posse participará por la tarde en la conferencia Media Leaders Breafing con la delegación presidencial argentina, en el Congress Centre, Media Village.

Caputo lo hará en un panel sobre «Realismo económico de Latam», en el que se debatirá sobre la deuda en América Latina y las consecuentes presiones fiscales.

Mondino será panelista del Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa, que tendrá a Ricardo Ávila del Periódico El Tiempo como moderador; y más tarde del Latin America’s Economic Realism, con la moderación del exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.

Fuente: Télam

¡Viralizalo!