El mandatario peronista que gobierna Santa Catalina (Holmberg) desde 1983 fue reconocido por la Federación Argentina de Municipios por su trayectoria en el ámbito político y su aporte al municipalismo.

Durante la semana pasada en Gualeguaychú (Entre Ríos), intendentes e intendentas representantes de todas las provincias argentinas se dieron cita en la sede de la Federación Argentina de Municipios para la primera reunión de la nueva Mesa Ejecutiva, presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

En el encuentro, los mandatarios abordaron las problemáticas cotidianas y los desafíos de la gestión y definieron el plan de trabajo que articularán en los próximos dos años. En este marco, también hubo un momento especial en el cual se distinguió la trayectoria política de Miguel Negro, intendente de Holmberg y quien hace 39 años que gobierna la localidad y se ha transformado en el jefe municipal del país con más años en el poder.

Desde 1983 ininterrumpidamente conduce el municipio de Santa Catalina, en el Gran Río Cuarto. Lleva nueve reelecciones consecutivas, récord en el país, y es uno de los 15 intendentes del Departamento Río Cuarto que está bregando para que se “reinterprete” la normativa provincia y, de esta manera, poder ir por un mandato más el año que viene.

Nota relacionada: Intendentes del Departamento Río Cuarto vuelven a reunirse por la «re-reelección»

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Miguel Ángel Negro manifestó que “es un gran honor y un orgullo haber sido distinguido por los intendentes de todo el país”.

Señaló que es un gran reconocimiento a toda su trayectoria, la cual comenzó como concejal y luego como intendente de Santa Catalina. Recordó que desde siempre estuvo vinculado a la actividad institucional. Contó que primero, desde 1973 a 1976 fue concejal y en 1983 llegó a la intendencia de la localidad. Su lugar en el mundo, ya que logró 9 re-elecciones seguidas y lleva 39 años como intendente.

En su extensa trayectoria al frente del municipio que lo destaca a nivel nacional como el intendente con más años en el poder, Negro tuvo la oportunidad de conocer a todos los presidentes y gobernadores de la Democracia.

Al ser consultado sobre cuáles son las virtudes de su gestión para que la gente lo siga acompañando durante tanto tiempo, Negro aseguró que lo más importante ha sido la de gestionar la municipalidad como una institución, como un club de fútbol. “Acá tenemos los impuestos más bajos del país y los jubilados no pagan nada”, destacó Negro al señalar que los vecinos solamente pagan $600 por años. Por otra parte, agregó que “los concejales no cobran salarios y sesionan cada quince días después de las 21 horas cuando terminan de trabajar”. Solamente cobran su salario el intendente y el secretario de gobierno, pero agregó que él desde hace 6 años no cobra el sueldo porque ya se jubiló.

Respecto a su gestión al frente de la Municipalidad, Negro destacó la puesta en marcha del Parque Industrial de 21 hectáreas que cuenta con todos los servicios, espacio que ya alberga a 7 empresas y cuyos lotes están todos vendidos. Por otra parte, recordó que durante su gestión también se construyó un hotel, el edificio del colegio secundario y recientemente el municipio inauguró el nuevo edificio del Centro Cívico local.

Otras obras importantes para la localidad han sido la red de cloacas y gas naturales, como así también las de pavimento, cordón cuneta y el fortalecimiento en la atención primaria de la salud. Además, en estos momentos se está realizando una obra histórica y muy demandada por la comunidad: la autovía Holmberg – Río Cuarto que mejorará la conexión entre ambos municipios del Gran Río Cuarto y contribuirá a evitar accidentes en un tramo de muchísima circulación.

Con la mirada en otro mandato

Sobre los desafíos para lo que podría ser su décima gestión municipal, Negro adelantó que quiere sumar más soluciones habitacionales para los vecinos de la localidad.

Manifestó que a principio de este año realizaron un importante loteo de 106 terrenos, los cuales fueron vendidos a precios subsidiado. Los vecinos interesados debían abonar 500 mil pesos de entrega más 36 cuotas de 10 mil pesos o los que optaban por pagarlo de contado a un valor de 800 mil pesos.

Sobre esta política de estado, Negro informó que vendieron 86 terrenos y los demás serán utilizados para un barrio impulsado por el Municipio con aportes de la Nación.

¡Viralizalo!