La AFA anunció un acuerdo con la empresa argentina de comercio electrónico para que los torneos de Primera División lleven el nombre “Torneo Mercado Libre” durante las próximas dos temporadas.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó oficialmente a Mercado Libre como el nuevo naming sponsor de la Liga Profesional de Fútbol para las temporadas 2026 y 2027. El acuerdo fue anunciado este viernes en el Predio Lionel Andrés Messi, ubicado en Ezeiza, y representa una nueva alianza entre el fútbol argentino y una de las compañías tecnológicas más importantes del país.
Durante el evento, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y el director comercial y de marketing, Leandro Petersen, dieron la bienvenida a la empresa encabezada por Juan Martín De La Serna (presidente de Mercado Libre) y Juan Lavista (vicepresidente). A partir de 2026, los torneos Apertura y Clausura de la máxima categoría del fútbol argentino llevarán el nombre “Mercado Libre” como parte del nuevo patrocinio.
Tapia destacó que este convenio se enmarca en el objetivo de “continuar incorporando marcas de primer nivel que confían en el proyecto federal de la AFA”, y sostuvo que la alianza con Mercado Libre “refuerza el crecimiento y la proyección de la Liga Profesional”.
Por su parte, Petersen subrayó que la compañía “tiene una presencia muy fuerte entre los consumidores argentinos” y que este acuerdo permitirá ofrecer “experiencias de primer nivel a usuarios y clientes”.
Desde la empresa tecnológica, De La Serna expresó que “es un orgullo enorme que el torneo lleve nuestro nombre. Mercado Libre nació en Argentina y este sponsoreo refleja nuestro compromiso con el desarrollo local”.
Además de convertirse en el patrocinador oficial de los torneos de Primera División, Mercado Libre ofrecerá beneficios exclusivos para sus usuarios, como acceso a entradas, sorteos y premios especiales relacionados con los partidos de la Liga Profesional de Fútbol.
Con esta alianza, la AFA consolida su estrategia de asociarse con marcas líderes para fortalecer su posicionamiento dentro y fuera del país, mientras que Mercado Libre amplía su presencia en el deporte más popular de la Argentina.


