El intendente electo de Achiras, Mauricio García, habló sobre los principales proyectos que impulsará en su gestión como jefe municipal de la «linda del sur cordobés».
Aseguró que las prioridades serán garantizar el suministro de agua potable y la atención médica en el dispensario municipal para todas las vecinas y vecinos.
En declaraciones a CÓRDOBA HOY, Mauricio García sostuvo que estas propuestas surgieron del diálogo con los achirenses. Señaló que, si bien hay muchas propuestas más, agua y salud serán las primeras cuestiones a resolver.
“En la campaña visitamos casa por casa para conversar con los vecinos, escuchar sus demandas y compartir nuestras propuestas. Esto se vio reflejado en el escrutinio final de las elecciones. Estamos muy contentos porque no esperábamos una elección tan holgada. Transmitimos un lindo mensaje y la gente confió en nosotros”, remarcó.
En las elecciones del pasado domingo, Mauricio García se presentó como el candidato de la alianza «Somos Achiras» y obtuvo 42,91%, sacando más de 17 puntos de diferencia sobre el actual intendente.
Recordamos que en esta elección fueron cuatro las listas que se disputaban el municipio. El radical y oficialista José María Gutiérrez, Mauricio García (Somos Achiras), Gerardo Domínguez (Unidos por Achiras) y Javier Quiroga (Unión Vecinal).
La gestión que viene
A partir de diciembre, Mauricio García asumirá como nuevo intendente de Achiras y adelantó que las primeras acciones de gobierno apuntarán a garantizar el suministro de agua potable y mejorar la atención en el dispensario municipal.
Contó que en la visita puerta a puerta que realizaron para dialogar con los vecinos, esas fueron las dos problemáticas más importantes y urgentes que reclaman las vecinas y vecinos.
Por otra parte, remarcó que continuarán potenciando el turismo. “Achiras tiene mucho más para ofrecer porque no está del todo explotado”, aseguró. En este plano, dijo que la idea es generar más eventos para que la gente de la región y de otros lugares del país visiten la localidad.
“La idea es tratar de estirar la temporada de verano con diferentes propuestas y en la época invernal generar alternativas y atractivos turísticos para seguir fomentando la visita de más gente”, contó.
En este marco, dijo que continuarán con las propuestas gastronómicas que están dando resultado y recordó que en la gestión de Otamendi estaba el Festival Solidario «Pollo por metro» que luego se dejó de hacer. Sobre este evento adelantó que lo van a volver a realizar en el mes de febrero.