Se realizó un nuevo encuentro del programa provincial. En esta edición, se sensibilizó especialmente a las gestantes acerca de la prevención del dengue. Estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Médicas Rogelio Pizzi, y el médico infectólogo, Hugo Pizzi.
El Ministerio de Salud llevó a cabo un nuevo encuentro Maternando, el evento que reúne a las beneficiarias del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. Se trató de una edición especial, ya que el Programa cumplió dos años funcionando en la órbita del Ministerio de Salud.
Al respecto, la directora general del Programa, María José Belveder, expresó: “Hace años que este dispositivo viene transitando por la provincia de Córdoba. Hemos pasado por diferentes lugares, y ahora estamos en el Ministerio de Salud. Como equipo nos sentimos muy felices porque el Ministerio confía en el trabajo territorial y en las acciones que llevamos adelante.”
Actualmente hay 6.749 embarazadas bajo el programa: 3.211 en Capital y 3.538 en el interior. El 87,44% de las participantes son personas sin obra social, registradas en el Monitor Sanitario de la provincia. Y el 82,74% registró prestaciones de control de embarazo.


En tanto, el secretario de Coordinación y Gestión Administrativa, Matías Vicente, subrayó: “Atrás del Programa hay una inversión enorme de la Provincia, desde una mirada social y sanitaria. Hoy están acá muchos de los que colaboran, los equipos de los hospitales, de Medicina Preventiva, de Adicciones, que son quienes captan todas las problemáticas y hacen el seguimiento de lo que surge a partir del trabajo territorial”.
Esta edición, contó con la participación del médico infectólogo Hugo Pizzi, quien habló a las gestantes acerca de la importancia de la prevención del dengue, chikungunya y el zika, y otras enfermedades, claves para sostener una salud integral durante el embarazo.
“Es fundamental para la prevención la colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas, la limpieza de patios y baldíos, evitar que los objetos en los hogares acumulen agua y el uso de repelentes”, expresó el especialista.
También participó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC), Rogelio Pizzi, quien puntualizó: “A través del Laboratorio del Hospital Nacional de Clínicas, hoy estamos entregando repelentes a todas las beneficiarias”.
“En relación a la prevención de esta enfermedad, venimos realizando actividades de extensión, campañas de promoción y prevención, salimos a las escuelas, a la comunidad, a centros vecinales, sociedades deportivas y clubes de barrios, llevando y entregando gratuitamente estos repelentes”, añadió Rogelio Pizzi.
Como cada jornada, las embarazadas pudieron recorrer los diferentes stands en los que se realizan promoción y prevención de la salud.
En este sentido, contaron con puestos de salud bucal, de vacunación, de prevención de ITS, de alimentación saludable, entre otros. Además, hubo juegos interactivos que permiten a las gestantes vivenciar los distintos escenarios que se presentan durante la crianza del bebé.
Otro de los momentos emotivos del evento fue la entrega sorpresas a las gestantes de 2 kits de Luniki –se trata de lunas de tela para sostener una buena posición para amamantar-; y 10 kits de prevención de dengue, con tules para cochecitos o practicunas y repelentes. Además, como en los últimos Maternando, se hizo el obsequio a una de las embarazadas de una torre de pañales para una duración de 6 meses.
En esta edición se hizo la entrega de 159 ajuares a las gestantes, que incluye: camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos partos, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.