La intendenta de Alcira Gigena, Nancy Foresto, se reunió con autoridades universitarias y firmó un convenio para que más jóvenes de la localidad puedan alojarse en las residencias universitarias. El encuentro también fue propicio para empezar a pensar y planificar de manera conjunta la realización de proyectos educativos y de capacitación.

Foresto estuvo en la UNRC, en donde fue recibida por la vicerrectora Nora Bianconi y la secretaria de Extensión, Fabiana D´Eramo. Durante el encuentro la intendenta firmó un convenio con la UNRC que incluye cinco plazas para que jóvenes de la localidad se alojen gratis en el campus.

Por otra parte, Foresto y las autoridades universitarias dialogaron sobre ideas y propuestas de formación en oficios y talleres para adultos mayores para realizar de manera conjunta.

Atenta a que no todos los que concluyen la escuela secundaria están interesados en un título de grado, la vicerrectora le manifestó a la intendente que la UNRC prevé ofrecer trayectos circunscriptos en el Centro universitario de Formación integral para el Trabajo. Señaló la relevancia de brindar conocimientos tales como construcción en seco y los que históricamente han estado ligados a las escuelas técnicas -tornería, electricidad, gas, soldadura, entre otros.

Asimismo, hubo coincidencias en cuanto a que “todos los municipios” piden que haya cursos atinentes a “cuidado de personas mayores”. Sobre esta temática, la secretaria de Extensión comentó que “esto se trabaja con el Departamento de Enfermería”, de modo que exista un valor agregado en la capacitación.

Asimismo, la profesora D´Eramo recordó que desde Extensión de la UNRC se dan 92 talleres para adultos mayores, 18 de arte a personas de cualquier edad y un trayecto de formación emprendedora para quienes estén deseosos de comenzar su desarrollo por medio del autoempleo.

Una de las posibilidades que más le atrajo a la intendenta de Alcira Gigena es la de coordinar esfuerzos de modo que, por ejemplo, alguien del pueblo lleve adelante talleres allí con la guía de un docente de la universidad. En consonancia, la vicerrectora sostuvo que “al haber espacios integrados de interacción” entre instituciones “se potencian las posibilidades”.

¡Viralizalo!